Ya está disponible el nuevo BYD Seal 05 DM-i, un sedán híbrido enchufable con la nueva tecnología híbrida de la marca que alcanza 2.000 km de autonomía total. Además, impacta por sus bajos precios.
El mercado de los sedanes sigue evolucionando con fuerza en China, y BYD está decidido a consolidar su dominio en este segmento. Con la presentación de su nuevo BYD Seal 05 DM-i, la marca de Shenzhen introduce un sedán mediano que apuesta por la máxima eficiencia con diseño y tecnología de hoy. Este auto se suma a la exitosa familia «Seal», reemplazando al Destroyer 05 que en Latinoamérica se conoce como BYD King.
Además de su estética renovada, el Seal 05 también se diferencia por su mecánica híbrida enchufable, basada en la nueva tecnología DM 5.0 de BYD. Así alcanza una autonomía total de 2.000 km, combinando el uso de su motor térmico y eléctrico, convirtiéndose en una de las opciones más eficientes de su categoría y, de hecho, del mercado en general. Especialmente, si se compara con sus rivales a combustión.
Este modelo inició su preventa en China el pasado 7 de enero, pero el lanzamiento oficial para el público del país asiático se realizará el próximo lunes 10 de febrero, marcando el inicio formal de su comercialización allí. Entre sus principales rivales está el Toyota Corolla híbrido, mismo modelo que tendría como rival directo en este lado del mundo.
BYD Seal 05 DM-i: 2.000 km de autonomía y gemelo del Qin Plus
El nuevo BYD Seal 05 DM-i mantiene el ADN estético de la serie «Seal», con un enfoque aerodinámico. Al frente lleva un capó de caída suave con luces LED afiladas y una gran parrilla de forma trapezoidal, mientras que atrás lleva una barra de iluminación LED que atraviesa todo el ancho del carro, así como un alerón cola de pato integrado en la tapa del baúl.
Comparado con el más conservador Qin Plus, con el que comparte plataforma y mecánica, el Seal 05 DM-i luce más agresivo y juvenil. Así mismo es en el interior, donde este último tiene una estética diferenciada con acabados en tonos beige y gris, similar al resto de la familia Seal; así como una palanca de cambios con acabado tipo cristal y una alta consola central inspirada en el «corazón del océano», con guantera central, apoyabrazos y portavasos.
En cuanto a sus dimensiones, este auto alcanza 4,78 metros de largo por 1,83 de ancho y 1,51 de altura, con una distancia entre ejes de 2,71 metros. Estas cifras lo ubican con un sedán de tamaño mediano, muy similar al Toyota Corolla, pero más tecnológico y eficiente. Claramente esto se traduce en un espacio interior muy amplio, con materiales de buena calidad percibida y superiores a lo habitual en su rango de precios.
Tecnología híbrida DM 5.0: eficiencia sin competencia
El punto más fuerte del BYD Seal 05 DM-i es la tecnología híbrida enchufable DM 5.0, que entrega un óptimo balance entre consumo y desempeño. Combina un motor a gasolina de 1.5 litros y 99 hp, junto a un motor eléctrico de 161 hp, que tiene prioridad en el impulso del carro. Las prestaciones totales son 260 hp y 315 Nm de torque. Puede llevar baterías Blade de 7,68 kWh o 15,9 kWh, con las que entrega 43 km o 90 km en modo 100% eléctrico, respectivamente.
Sin embargo, su verdadera fortaleza está en la autonomía total, calculada en cerca de 2.000 km con un solo tanque y carga completa. Esto representa un salto significativo frente a la mayoría de híbridos convencionales, e incluso enchufables, que ocasionalmente superan los 1.000 km. Además, la marca habla de un consumo promedio de combustible de apenas 2,95 litros cada 100 km, unos 128 km/galón.
También, muy barato
Así como su hermano el Qin Plus, el nuevo BYD Seal 05 DM-i sale a la venta con precios que van de 89.800 hasta 109.800 yuanes, equivalentes a 12.250 y 15.000 dólares, respectivamente. Es decir, son entre 48 y 60 millones de pesos colombianos al cambio directo, que igual no costarían en nuestro país ni en ningún otro de América Latina, donde el incremento sería casi del doble.
Por ahora, este modelo solo está confirmado para el mercado chino. Pero considerando la creciente presencia de BYD en la región, no se descartaría su llegada a futuro. Más aún teniendo en cuenta que su predecesor, el King, hoy es el más vendido de su categoría en países como Brasil.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.