Al inédito Audi A3 Sportback se sumó una variante a gas natural comprimido (GNC) que estará a la venta en Europa para final de año, bajo la denominación g-tron. Además de sus dignas prestaciones, ofece una autonomía cercana a 500 kilómetros.
En poco tiempo, Audi presentará dos variantes del A3 ajustadas a la movilidad sostenible. Uno es el modelo híbrido enchufable y el otro es el g-tron, denominación para la versión impulsada por gas natural comprimido (GNC) que estará en las vitrinas europeas de la marca para finales de 2020. Su precio estimado es de 30.705 euros, unos $135 millones colombianos.
No habrán grandes diferencias de diseño en el Audi A3 Sportback g-tron respecto al resto de modelos de la gama. La versión mantendrá el perfil deportivo que caracteriza a esta familia de última generación.
En la parte delantera incorpora apliques decorativos en color negro y, en vista que no hay salidas de escape en el bumper trasero, en su lugar se dispuso de un inserto especial que incrementa su imagen deportiva.
Aspectos técnicos
Este vehículo cuenta con el motor a gasolina 35 TFSi de 1.5 litros reduciendo su potencia de 148 hp a 128 hp, unido a un torque de 200 Nm entre 1.400 y 4.000 rpm. Es un propulsor de tipo Miller adecuado para trabajar con carga parcial, lo que redunda en un menor consumo de combustible.
Se realizaron modificaciones a la tapa, el sistema de inyección y el turbocargador para su óptimo uso con gas. Antes que este combustible llegue a los inyectores, un regulador electrónico se encarga de reducir la presión de 200 a un rango de 5 a 9 bar. Para garantizar su funcionamiento, los depósitos se prueban a una presión de hasta 300 bar, muy por encima de los 200 bar de su uso normal.
El arranque siempre se da bajo el modo gas, permitiendo además inyectar gasolina bajo ciertas condiciones improbables. Por ejemplo, si la presión del tanque de gas baja pasa al otro combustible en una maniobra que resultará imperceptible para el conductor.
Por otro lado, este conjunto mecánico se complementa con una caja automática DSG de doble embrague y siete velocidades. Así, el vehículo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 211 km/h.
Según el ciclo WLTP, el Audi A3 Sportback g-tron puede llegar a 445 kilómetros de autonomía gracias a sus tres tanques de GNC, uno situado delante del depósito de gasolina y los otros dos bajo el área de carga.
La construcción de los tanques se realizó en fibra de carbono y vidrio, todo en aras de mantener los estándares de peso, aportando apenas 26 kilos a la balanza.
Además de los 18 kilos que ellos pueden llevar, también está provisto de un pequeño tanque de gasolina de nueve litros (2,3 galones). El consumo homologado varía entre 6 y 6,5 metros cúbicos de GNC por cada 100 kilómetros, y sus emisiones de CO2 están entre 108 a 116 gramos por kilómetro.
Lea también: El nuevo Audi A3 Sedán 2021, segunda generación de un referente Premium
Galería Fotográfica
Audi A3 Sportback g-tron 2021 (15 imágenes)
[ngg src=»galleries» ids=»641″ display=»basic_slideshow»]
Fabián Rojas Castañeda.