El recién lanzado Xiaomi SU7 Ultra, sedán eléctrico deportivo con 1.526 hp, protagonizó su primer accidente en una pista de China. Ocurrió a más de 120 km/h, y dejó al carro con daños considerables.

Uno de los sedanes eléctricos más potentes del mundo, el Xiaomi SU7 Ultra, ya protagonizó su primer accidente. Con 1.526 hp y un torque de 1.770 Nm en su haber, puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 1,98 segundos, un poder descomunal que en esta ocasión pareció haber superado al conductor. El incidente ocurrió en una pista de China, donde el SU7 chocó contra un muro de neumáticos a más de 120 km/h.

Dicho evento se registró el pasado 9 de marzo, apenas 10 días después de que iniciaran las entregas del SU7 Ultra. Lanzado el 27 de febrero de 2025, este auto deportivo ha causado sensación en el Gigante Asiático al registrar 10.000 pedidos en sus primeras dos horas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que manejar un carro de estas prestaciones requiere destreza, incluso en un entorno controlado como una pista de carrera.

Este accidente tuvo lugar dejando al sedán eléctrico con daños severos en el capó, el bumper delanteros, los guardabarros y los faros. Entre tanto, los airbags se desplegaron correctamente evitando que el conductor sufriera afectaciones físicas. Veamos, qué fue lo que pasó, cómo quedó el carro y qué dijo el CEO de la marca sobre el incidente.

Así fue el accidente

El choque que sufrió el Xiaomi SU7 Ultra quedó registrado en un video que se viralizó en Weibo, la red social china. En estas imágenes, se observa cómo el sedán eléctrico sale de una curva y acelera en una recta, alcanzando una velocidad de 120 km/h. Sin embargo, el conductor no calculó bien los tiempos y frenó demasiado tarde, provocando que el auto perdiera el control y chocara contra un muro de neumáticos.

El impacto fue considerable. El capó del SU7 Ultra quedó deformado, mientras el bumper delantero se desprendió parcialmente, y los faros también tuvieron daños a causa del golpe. Además, los airbags delanteros se activaron, evitando que el conductor sufriera lesiones graves. Cabe decir que, aunque el carro quedó en mal estado, este incidente demostró que el equipo de seguridad funcionó bien en una situación extrema.

Con todo, este no es el primer accidente relacionado con los carros eléctricos de Xiaomi. Antes se habían registrado incidentes con el SU7 en versión estándar, cuyos frenos tenían tendencia a sobrecalentarse en pista. Caso diferente es el del SU7 Ultra, que está diseñado específicamente para manejo en circuitos, haciendo que este accidente sea aún más curioso.

Xiaomi SU7 Ultra estrellado accidente choque

Xiaomi SU7 Ultra estrellado accidente choque

Entrenamiento obligatorio

Tras este incidente con el SU7 Ultra, el CEO de Xiaomi, Lei Jun, reiteró la importancia de la seguridad en el manejo, y de la preparación para este tipo de autos. «Los propietarios deben prestar atención a las recomendaciones de manejo y entrenarse adecuadamente antes de llevar el SU7 Ultra a la pista», declaró el ejecutivo. Así mismo, la compañía recordó que no tener la preparación necesaria para este manejo, conlleva importantes riesgos.

Por eso, la firma ofrece un programa de entrenamiento llamado «Entrenamiento de Conducción Élite de Xiaomi Auto», diseñado para que los conductores y propietarios comprendan mejor las capacidades del SU7 Ultra, y aprendan a aprovecharlas. Este programa incluye sesiones prácticas en pista, en las que los participantes aprenden a manejar la aceleración, el frenado y la estabilidad del auto en condiciones extremas.

Xiaomi había limitado inicialmente la velocidad punta del SU7 Ultra a 140 km/h, así como su potencia a 900 hp, durante los primeros 300 km. Esta medida, implementada a través de software, buscaba prevenir accidentes durante el periodo de adaptación del conductor al carro. Sin embargo, una vez superado este límite de kilometraje, el carro desbloquea toda su potencia, lo que pudiera ser abrumador para conductores sin experiencia.

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra: ¡una bestia eléctrica!

Claramente, el Xiaomi SU7 Ultra no es un carro común y corriente. Gracias a un motor eléctrico de 386 hp en el eje delantero, y dos motores de 570 hp en el eje posterior, este sedán alcanza una potencia combinada de 1.526 hp y hasta 1.770 Nm de torque. Tales cifras lo convierten en uno de los carros eléctricos más potentes del mundo hoy en día, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 359 km/h.

Sumado a su impresionante desempeño, el SU7 Ultra resalta por un diseño aerodinámico que incluye un alerón trasero activo y un difusor trasero. Dichos elementos generan una carga aerodinámica de 285 kg a altas velocidades, mejorando la estabilidad del carro. Sin embargo, y como demostró el accidente, no hay tecnología que compense lo suficiente la falta de pericia de un conductor al volante.

El Xiaomi SU7 Ultra se vende en China con un precio base de 529.900 yuanes, unos 72.800 dólares o 280.000.000 de pesos colombianos. En apenas dos semanas a la venta, ha alcanzado tal éxito que ya tiene tiempos de espera de entre 13 y 16 semanas para las entregas. Sin embargo, y aunque su impacto en la industria automotriz es global, por ahora solo se vende en China.

LE PUEDE INTERESAR: Xiaomi confirmó expansión global de sus autos eléctricos, ¿vendrán a Latinoamérica?


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Con información de Car News China.