¿Se imaginó alguna vez que un elegante Ferrari pudiera convertirse en una ‘bestia’ off-road? Sucedió con el Purosangue.

Gracias a un proyecto de modificación de la compañía alemana Delta4x4, el Ferrari Purangue se convirtió en una inesperada ‘bestia’ todoterreno. El proyecto no se queda en las adecuaciones físicas del vehículo, sino que el SUV italiano se pondrá a prueba en un exigente recorrido que atravesará varios países de Sudamérica, a través de la ruta Panamericana.

Siendo así, Colombia será uno de los países de destino de este Purosangue todoterreno, que hizo parte de una iniciativa de su propietario para viajar por el ‘cono sur’. Hay que recordar que Delta4x4 es uno de los preparadores más destacados en el viejo continente, y un especialista en la modificación de vehículos para el todoterreno ‘puro y duro’.

Los cambios se centraron principalmente en el apartado técnico, mientras que el diseño exterior del SUV conservó la estética original del vehículo. Esta unidad en específico, tiene una acabado completamente negro y se adorna únicamente con algunos logos de marketing, los cuales hacen alusión a la «travesía Panamericana» y la cuenta de Instagram de su dueño, @sammyautotester. 

Ferrari Purosangue todoterreno Delta4x4

Un Ferrari off-road por Sudamérica

En el último video ‘posteado’ en la cuenta de @sammyautotester, se puede ver al Ferrari Purosangue recibiendo los últimos ajustes para quedar listo y recorrer la ruta Panamericana, pasando por Uruguay, Chile y Colombia. Los más importante del proyecto, y que le da al SUV italiano sus nuevas credenciales de «todoterreno», son sus ruedas. 

Delta4x4 lo equipó con un conjunto de llantas «Force Light Beadlock» con una tecnología especialmente diseñada para conducción fuera de la carretera. Su principal función es garantizar que el neumático permanezca en su lugar en cualquier circunstancia exigente. Lo que a su vez, asegura una mayor tracción y control en superficies sueltas.

Estas llantas están cubiertas con neumáticos todoterreno BF Goodrich Trail Terrain de 245/50R20 y 255/50R20, que complementan la nueva personalidad aventurera del Purosangue. Así mismo, le permite una mayor altura sobre el suelo. En total, su dueño pagó 13.000 euros por los cambios, o lo que son unos 58.000.000 COP*.

Ferrari Purosangue todoterreno Delta4x4

No hay novedades bajo el capó, por lo que será impulsado con el motor V12 de 6.5 litros capaz de generar 725 caballos de potencia y 716 Nm de torque, conectado a una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades. Poder que se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de más de 310 km/h.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Em Jay (@sammyautotester)

Esté muy atento porque mientras viaja por las carreteras colombianas, podría encontrasrse con este «Ferrari Purosangue todoterreno». Si eso pasa, no dude en contarnos.

LEA TAMBIÉN: Ferrari logró un récord de ventas en 2024 y tiene lista de espera llena por dos años


Jessica Paola Vera García. Fuentes: Delta4x4; @sammyautotester