La secretaria de Hacienda de Bogotá reveló detalles sobre el proyecto para cubrir el déficit de TransMilenio y el plan de reactivación económica para Bogotá.
La secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, dio a conocer algunos detalles sobre los desafíos financieros que enfrenta la ciudad. Así mismo habló sobre el plan de reactivación económica propuesto por la administración de Carlos Fernando Galán.
En entrevista con Valora Analitik, la funcionaria aseguró que cubrir el déficit del sistema de transporte público, especialmente el de TransMilenio, representa un gran reto presupuestario. Para el año 2024, se estima que se necesitarán girar $3,07 billones del presupuesto distrital, aumentando a $3,3 billones en 2025 y $3,6 billones en 2026.
En tal sentido, para abordar esta situación, se está presentando en el Plan de Desarrollo una propuesta para reducir el faltante en aproximadamente $1,5 billones. Esta estrategia incluye la revisión de la vida útil de bonos, la estructuración de programas para compras con vigencias futuras y el uso de mecanismos de financiación estatales para la adquisición de nueva flota de TransMilenio.
Tarifa cero para Transmilenio
Cadena también mencionó la posibilidad de establecer una tarifa cero para TransMilenio, inicialmente como un beneficio para la población vulnerable de Bogotá. Así las cosas, dijo que se está evaluando integrar esta tarifa al programa de Ingreso Mínimo Garantizado, que, actualmente, ofrece subsidios a familias en condición de vulnerabilidad.
En cuanto al proyecto del Metro de Bogotá, la Secretaria de Hacienda destacó que, si bien avanza con una ejecución del 32,18 % al corte de marzo, los giros del Distrito y de la Nación no están destinados a financiar el avance de las obras, sino a la estructuración financiera del contrato con el concesionario. La meta sigue siendo entregar todas las obras del metro en 2028.
Finalmente, Ana María Cadena señaló al medio que, si bien se prevén nuevas obras de infraestructura, es fundamental presionar la finalización de obras con retrasos para garantizar el desarrollo de la ciudad.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Valora Analitik.