El IDU ha reconocido importantes retrasos en la construcción de la troncal de TransMilenio, en la Av. 68, que alimentará la primera línea del Metro en Bogotá.
La avenida 68, que ahora cuenta con un número escaso de carriles y las múltiples intervenciones en curso, continuará en estado de congestión durante los próximos años. Así lo confirmó y admitió la Alcaldía de Bogotá, así las cosas, la entrega que estaba programada para 2025 está en veremos.
Orlando Molano, director del IDU, detalló la situación actual del proyecto. «De los nueve tramos en los que se divide la nueva avenida 68, el primero es el más crítico, con un retraso cercano al 50 %». Así mismo, agregó que «vamos en un 40 %, cuando deberíamos estar entre un 85 % y un 90 %».
Las causas de estos retrasos son diversas, según Molano. La pandemia de Covid-19, problemas en el suministro de materiales como el hierro, y la escasez de personal son algunas de las principales detrás de estas demoras en el proyecto.
La obra se entregaría dentro de dos años
En una entrevista con Caracol Radio, Molano reveló que la habilitación completa de los carriles vehiculares y la troncal de TransMilenio en la carrera 68 tomará dos años más de lo inicialmente previsto. Además, el consorcio encargado del tramo 1 ha sido objeto de dos procesos sancionatorios por incumplimientos en los cronogramas.
«Estamos instando al contratista a que trabaje día y noche, aumente el personal y la maquinaria», declaró Molano. «Hemos visto avances con el plan de contingencia implementado». En cuanto a la fecha de entrega, el Director del IDU admitió que la obra se retrasará aún más. «Debería entregarse el año entrante, pero, dadas las circunstancias, todo el corredor estará disponible para 2027«, reveló.
De acuerdo con los datos proporcionados por el IDU, el avance que muestran los nueve tramos del proyecto de la avenida 68 se encuentran así:
- Grupo 1: Desde la autopista sur hasta la calle 18 sur, avance del 39,51 %.
- Grupo 2: Desde la calle 18 sur hasta la avenida de las Américas, avance del 46,77 %.
- Grupo 3: Desde la avenida de las Américas hasta la calle 13, avance del 36,34 %.
- Grupo 4: Desde la calle 13 hasta la avenida La Esperanza, avance del 37,98 %.
- Grupo 5: Desde la avenida La Esperanza hasta la calle 46, avance del 79,48 %.
- Grupo 6: Desde la calle 46 hasta la avenida calle 66, avance del 29,02 %.
- Grupo 7: Desde la avenida calle 66 hasta la carrera 65, avance del 48,57 %.
- Grupo 8: Desde la carrera 65 hasta la carrera 48, avance del 43,83 %.
- Grupo 9: Desde la carrera 48 hasta la carrera 9, avance del 32,39 %.
La situación en esta arteria vial de Bogotá parece estar lejos de resolverse, con retrasos significativos y un futuro incierto para esta avenida los ciudadanos tendrán que colmarse de paciencia porque los trancones continuarán.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Caracol Radio.