Avianca anunció la inversión de $473 millones de dólares en 16 nuevos aviones Airbus. El objetivo es aumentar sus vuelos en Colombia con esta flota.
Avianca ha dado un paso significativo en su expansión al anunciar una inversión de $473 millones de dólares en la adquisición de 16 nuevos aviones Airbus. Según el CEO de la compañía, Adrián Neuhauser, esta adquisición tiene como propósito aumentar las rutas y destinos nacionales para satisfacer la creciente demanda.
En tal sentido, la aerolínea planea alquilar 14 aviones Airbus A320 NEO y dos aviones A320 CEO para ampliar sus vuelos diarios en rutas nacionales en casi un 25%, de 600 a 750. A su vez, esta expansión supone un incremento de casi un millón de asientos semanales, que Neuhauser calificó como «un crecimiento sin precedentes» en la historia de la aerolínea.
Es importante decir que, los 16 aviones se financiarán con el efectivo disponible y algunas deudas adicionales asumidas por la compañía. Se espera que estos aviones se incorporen a la flota de Avianca entre octubre y finales de diciembre de este año.
Avianca aumentará su capacidad
Además de aumentar su capacidad de vuelo, esta inversión también generará empleo en el sector aéreo. Se estima que Avianca contratará alrededor de 1.200 nuevos empleados antes de fin de año. Parte de estas contrataciones provendrán de Viva Air, la aerolínea colombiana de bajo costo que Avianca había intentado adquirir previamente.
Aunque la expansión de Avianca es una noticia positiva para el sector aéreo colombiano, algunos cuestionamientos persisten sobre la calidad del servicio ofrecido por la aerolínea. Hasta el momento, Neuhauser no ha comentado sobre posibles mejoras en este aspecto.
En conclusión, la inversión de Avianca en 16 nuevos aviones Airbus representa un paso importante en su estrategia de crecimiento y expansión en Colombia, fortaleciendo su posición en el mercado nacional y generando oportunidades de empleo en el sector aéreo.
LE PUEDE INTERESAR: Avianca aumentará conectividad entre Colombia y México gracias a nueva alianza.
Paola Reyes Bohórquez.