La compañía tecnológica ideó rutas ecológicas con las que espera minimizar el consumo de combustible y reducir el impacto ambiental de los vehículos.

Google Maps creó la opción de movilizarse por rutas ecológicas para ofrecer un mejor camino de rendimiento a los vehículos eléctricos, híbridos o de combustión.

Cuando el usuario seleccione con qué tipo de motor cuenta su auto, la aplicación le indicará cuál es la mejor ruta para la estimación de su consumo y así consumir menos energía.

Esta opción de Google Maps ya se implementó en 40 países europeos, entre los que se encuentran España, Reino Unido y Francia, quienes hacen parte de la lista de rutas ecológicas que no se ha hecho pública.

La compañía tecnológica desarrolló los recorridos teniendo en cuenta características como las que se resaltaron en el informe de Statista 2022, el cual indicaba que el transporte por carretera es la mayor fuente de emisiones de carbono en Europa.

Implementación en USA y Canadá

Cabe destacar que esta opción ya se había puesto en práctica en Estados Unidos y Canadá el año pasado. Fue un proyecto piloto, desarrollado con base en investigaciones del Laboratorio Nacional de Energías Renovables, NREL, que tenía como objetivo reducir las emisiones de CO2 de la atmósfera.

El impacto positivo de este proyecto en los dos países norteamericanos contribuyó a evitar más de medio millón de toneladas de emisiones de CO2, así que Google Maps decidió extender estos trayectos ecológicos a Europa.

La opción para el viejo continente inició hace algunas semanas en Alemania, donde la compañía tecnológica ha extraído datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente para seleccionar los caminos.

¿Cómo funciona el algoritmo de Maps?

Con el desarrollo de modelos de aprendizaje automático, de acuerdo con el tipo de motor del vehículo, así como los factores externos del ambiente y la zona, la app tiene la capacidad de dar información precisa para brindar mayor autonomía y rendimiento.

De este modo, brinda datos sobre los desniveles de las vías, el tráfico, los peajes, paradas en las rutas solicitadas y, hasta, información sobre la velocidad constante recomendada para así calcular el ahorro de combustible o energía, según el vehículo.

Con este desarrollo puede que Google Maps no proporcione la ruta más rápida, pero sí hará la diferencia por tema de tiempo y ahorro, esto ya se seleccionará de acuerdo con las necesidades del conductor.

Es de resaltar que la app cuenta también con otras funcionalidades orientadas a la sostenibilidad como indicar los puntos de recarga más cercanos para los vehículos eléctricos.

Esta nueva opción de rutas ecológicas de Google Maps se puede actualizar en el apartado de ajustes de la app y se encontrará disponible de manera paulatina en los diferentes países.  

LEA TAMBIÉN: El sector agrícola también se beneficiará de la movilidad sostenible: tractores a hidrógeno.


Paola Reyes Bohórquez.