Probamos la nueva Subaru WRX tS Sportwagon, una camioneta con dotes deportivos que llega al mercado colombiano. Por 875 kms evaluamos lo bueno y mejorable de esta Station Wagon japonesa.
Véalo también en VÍDEO:
Subaru WRX nace como evolución el conocido Subaru Impreza WRX. Desde el 2022 esta nueva línea llegó a Colombia, estando disponible en versión Sedán y Station Wagon o tS. Las siglas tS, significan «Tuned by STI», que es la división deportiva de la marca japonesa.
Actualmente el segmento de las Station Wagon está desapareciendo de Colombia ante el boom de las SUV. Subaru no ha querido alejarse de esto, teniendo dentro de su portafolio la Outback, una camioneta familiar con dotes off-road, y ahora el caso es para esta WRX tS Sportwagon o Levorg, como se conoce a nivel mundial.
En este caso tuvimos la oportunidad de probar por 875 kms, está Subaru WRX tS Sportwagon, una Station Wagon, que llega a participar en el segmento de los Hatchback deportivos. Allí evaluamos lo bueno y mejorable que ofrece este vehículo para el mercado colombiano.
Vehículo probado: Subaru WRX tS Sportwagon
Precio de venta: $220.990.000 (Junio/2023)
A favor
– Diseño exterior deportivo
– Diseño y acabados interiores
– Espacio y habitabilidad interior
– Equipamiento en seguridad (EyeSight)
– Sistema multimedia
– Espacio de carga
– Comportamiento dinámico y deportivo
– Mapeo general en los modos de manejoPor mejorar
– Tacto largo del pedal del freno
– Ventilación únicamente a dos zonas
– No cuenta con sillas ventiladas
– No tiene techo panorámico
– Resolución de la cámara de reversa
– No equipa sensores de parqueo delanteros
– Fidelidad del sistema de sonido
Subaru WRX tS Sportwagon, a simple vista
El diseño de esta Subaru WRX tS es agresivo y deportivo por donde se le mire. En el frente destaca el «Scoop» o entrada de aire sobre el capó, además de una parrilla poligonal en negro brillante. Cuenta con iluminación LED en su totalidad, con luz de giro. El bumper tiene contraste con plástico negro y cromo, con entradas de aire para los frenos.
De costado resalta esa carrocería tipo Station Wagon, con una ligera caída de techo hacia la parte trasera. Monta rines de 18″ en negro brillante y un despeje al suelo de 14 cm. Equipa espejos bodycolor con luz direccional y abatimiento eléctrico, sumado a Keyless Entry en las puertas delanteras. No tiene barras de techo.
La estética trasera va en concordancia con el diseño frontal, con Stops en LED en forma de «C» y luz antiniebla. En el techo hay un spoiler deportivo y antena tipo aleta. El bumper tiene líneas agresivas, con un difusor en negro mate, cintas reflectivas y dos salidas de escape a cada lado, totalmente funcionales.
Puesto de conducción
Está Subaru WRX tS cuenta con asientos en combinación cuero y Alcántara con hilo rojo, de ajuste eléctrico y memorias para el conductor. El volante tiene diseño deportivo con acomodación manual en altura y profundidad, mandos para ayudas en la conducción, sistema multimedia y Cluster digital, sumado a levas detrás de este.
La accesibilidad a los mandos es buena, propia de un vehículo deportivo, con una palanca de marchas de gran tamaño, con recorrido vertical y modo secuencial, que se dirige desde las paletas detrás del volante. Equipa pedales deportivos con tacos en caucho, para un mejor agarre en la conducción.
Por otro lado, la visibilidad desde el puesto de conducción de esta Subaru WRX tS, es buena hacia todos los ángulos, logrando dimensionar las esquinas con facilidad. En el interior equipa espejo electrocrómico y retrovisores exteriores con sensor de punto ciego.
Ambiente interior
El diseño interior es clásico y sobrio, son apliques ostentosos en cromo. Abundan los buenos terminados en cauchos suaves y cuero con hilo rojo. La totalidad de los asientos tienen combinación cuero y alcantara con calefactor adelante y atrás. Hacia la parte delantera está dispuesto un sunroof, pero sería un plus un techo panorámico.
La carga multimedia está dada por una pantalla vertical de 11.6″, con Android Auto y Apple CarPlay por medio de cable USB-A, unido a un sonido de seis parlantes, mejorable en su fidelidad. La ventilación se dirige desde esta pantalla, a dos zonas, con salidas de aire traseras. Algo a resaltar es el navegador integrado de marca TomTom.
En la segunda fila, la habitabilidad es buena para dos ocupantes, debido al tunel de transmision central. Los acabados son refinados y buenos espacios para objetos, además de dos puntos de carg USB-A. El maletero tiene apertura electrónica con sistema manos libres, brindando un volumen de 1.430 litros, de piso a techo.
Seguridad con Subaru WRX tS Sportwagon
Al igual que Volvo, Subaru se caracteriza por su tecnología en seguridad. Esta WRX tS cuenta con ocho Airbags en el interior, anclajes ISOFIX traseros, frenos con ABS + EBD, Control de traccion y estabilidad, asistente de arranque en pendiente y control vectorial de torque.
Equipa la última generación del sistema EyeSight, donde esta la alerta de colisión frontal con frenado autónomo, asistente de permanencia de carril, sensor de punto ciego, control crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado, detector de señales de tránsito y alerta de atención al conductor. Realmente, no le hace falta nada.
Para el parqueo únicamente cuenta con sensores traseros y cámara de reversa con una calidad mejorable. Se extrañan las cámaras de visión periférica. De acuerdo a las pruebas de choque realizadas por la IIHS en Estados Unidos, está Subaru WRX obtuvo una calificación positiva.
Mecánica y desempeño
Está Subaru WRX tS cuenta con un bloque de 2.4 litros, 4 cilindros Boxer, turbocargado que es capaz de producir 275 caballos a 5.600 rpm y un torque de 350 Nm entre 2.000 – 5.200 rpm. Se acopla a una nueva transmisión automática CVT que simula 8 velocidades, con diferentes mapeos, de acuerdo al modo de manejo.
De otro lado conserva la tecnología Symmetrical AWD, que hace referencia a la tracción integral full time 50/50 para ambos ejes. Algo muy tradicional de Subaru desde sus comienzos y una gran característica en deportividad y seguridad.
El conjunto de suspensión es independiente para ambos ejes con barras estabilizadoras. Los frenos son de discos ventilados tanto adelante como atrás, con ABS + EBD. La dirección es de asistencia eléctrica con un radio de giro de 5.9 metros.
Sin duda el desempeño es propio de un vehículo con características deportivas. El motor tiene picante y es ágil al acelerar, sin llegar a ser brusco. El funcionamiento de la transmisión es rápido y al ser CVT, es imperceptible, brindando un confort de marcha. En el modo Sport+, la respuesta es similar a la caja de doble embrague, con rebajes deportivos, manteniendo las revoluciones óptimas.
En estabilidad es un carro seguro y aplomado, sin movimientos inesperados en cualquiera de los ejes. La traccion AWD esta muy bien pensada para curvas a alta velocidad. El confort de la suspensión es bueno y se ajusta de acuerdo al modo de manejo.
El frenado es algo largo, característico de Subaru, pero es cuestion de costumbre y tacto para acomodarse al pedal. Al final el carro se detiene con seguridad.
Ver también: Subaru WRX 2022, primer contacto, un deportivo de verdad (+VIDEO)
Aceleración y consumo
La deportividad en aceleración salta a la vista en Subaru WRX tS, es un carro que entrega el torque de forma lineal y rápidamente, sin golpes bruscos ni nada, pero logrando una buena velocidad con agilidad. En carretera no se evidenció pérdida de potencia y para sobrepasos el modo secuencial es útil, pero no totalmente necesario. Con solo pisar el acelerador, el carro responde a la perfección.
Por otro lado las cifras obtenidas durante la prueba, son propias de un vehículo deportivo. El tiempo de 0 a 100 km/h fue de 6.1 segundos, un paso de 80 a 120 km/h en 4.3 segundos y la velocidad máxima está limitada a 217 km/h. En este punto el vehículo se siente seguro y aplomado al suelo.
Ahora, en cuanto a consumo, esta dentro del promedio que un Subaru ofrece, además teniendo en cuenta las aptitudes deportivas. En ciudad el consumo está sobre los 36 km/galón, en carretera puede llegar hasta los 48 km/galón. La autonomía final ronda sobre los 560 kms, con un tanque completo de gasolina Extra.
Conclusiones con Subaru WRX tS Sportwagon
Subaru WRX tS es la antítesis del boom actual de las SUV, dejando ver que no es necesario tener una camioneta de gran tamaño, para poder disfrutar con la familia y a su vez tener elementos deportivos. Sin duda es la mejor combinación entre una SUV y un Sedán deportivo, como lo es su hermano el WRX.
Tristemente las Station Wagon en Colombia ya están perdiendo público por la costumbre nacional de que «una camioneta, da poder», haciendo referencia a las SUV. Pero aún así, para los puristas, este vehículo es lo más integral que se pueda encontrar para el día a día, gracias a su versatilidad en espacio y comportamiento.
Si bien tiene elementos por mejorar, son cosas que con el paso de los meses la marca puede ir ajustando, al final son detalles. Por parte de este redactor y Test Driver, me atrevo a decir que es uno de los carros más divertidos, seguros y completos, que se puede encontrar en el mercado colombiano, por un precio relativamente competitivo.
Actualmente no hay una competencia directa más allá de la BMW 330i Touring. De resto por precio entra a competir con Audi A3 y Mercedes Benz A200.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: SUBARU
Línea: WRX
Versión: tS Sportwagon
País de Origen: Japón
Precio: $220.990.000 (Junio/2023)
Medidas
Longitud: 4755 mm
Ancho: 1795 mm
Alto: 1500 mm
Distancia entre ejes: 2670 mm
Peso Vacío: 1.642 kg
Volumen de maletero: 1430 litros
Capacidad Tanque: 16.6 galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: Boxer 2.4 Turbo
Distribución: 16 válvulas DOHC
Combustible: Gasolina Extra
No. Cilindros: 4 horizontalmente opuestos
Cilindraje: 2.387 c.c.
Alimentación: Inyección Directa + Turbocargador
Potencia: 275 caballos @ 5.600 rpm
Torque: 350 Nm @ 2.000 – 5.200 rpm
Relación de compresión: 10.6:1
Transmisión – Caja: Automática CVT de 8 velocidades
Tracción: AWD (Symmetrical AWD)
Frenos: Discos ventilados adelante y atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 225/45 R18
Dirección: Asistencia eléctrica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 6.1 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 4.9 segundos
Velocidad máxima: 217 km/h
Consumo en ciudad: 36 km/galón
Consumo en carretera: 48 km/galón
Uso mixto: 44 km/galón
Autonomía estimada: 560 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Gasolina Extra): $607.6
Pruébelo usted también:
Informes: Red de concesionarios Subaru en Colombia.
Sitio Web: www.subarucolombia.com
CRÉDITOS:
- Primer contacto, textos, grabación, presentación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
- Edición de Video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
- Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2023. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.