Cada vez salen a la luz más secretos alrededor del Xiaomi YU7, primer SUV eléctrico de la marca. Su lanzamiento oficial está previsto para mitad de año.
Xiaomi se acerca cada vez más al paso definitivo que tiene que dar para consolidar su presencia en la industria automotriz: el estreno del Xiaomi YU7, su primer SUV eléctrico. Aunque antes lo hemos visto en algunas fotos oficiales, su lanzamiento oficial está previsto para mitad de año y la marca no ha dado mucha información respecto a este auto. Pero el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China (MIIT), sí lo contó todo.
Hay muchos datos nuevos, y muy interesantes, entre los registros que hizo Xiaomi en esa entidad estatal. Pero el más llamativo es la impresionante autonomía de hasta 770 km que este SUV podrá entregar, y que lo posicionará como una de las opciones más eficientes del segmento. Podrá superar, incluso, a modelos premium de tamaño similar a nivel de alcance y tecnología.
Entre sus rivales directos hay modelos que, de hecho, ya son muy avanzados, como BYD Song Plus EV, Zeekr 7X, Deepal S07 y el mismísimo Tesla Model Y, que es el carro más vendido a nivel mundial. El reto es muy grande, y por eso la apuesta no solo se basa en un diseño estéticamente bonito y atractivo, sino en el mayor rendimiento posible en autonomía y respuesta motriz, y la más alta tecnología.
Así se verá el Xiaomi YU7
Con el mismo lenguaje estético del sedán SU7, el Xiaomi YU7 lucirá un estilo de crossover deportivo con líneas suaves y silueta fastback. Resaltan los faros en forma de lágrima, ya vistos en el sedán, así como una parrilla minimalista que mejora la eficiencia aerodinámica. En el perfil hay manijas de puertas semiocultas, espejos sin marco y unos impactantes rines de cinco radios, que dejan entrever unas pinzas de freno en color amarillo.
La parte trasera muestra luces LED tipo «halo» y un alerón en forma de cola de pato, elementos que le aportan dinamismo al diseño. Como novedad también se avista un sensor LiDAR en el techo de algunas versiones, lo que indicaría un nivel avanzado de conducción autónoma. Ubicado en el segmento de los SUV medianos de alta gama, mide 4,99 metros de largo por 1,99 de ancho y 1,61 de altura, así como 3,00 metros entre ejes.
También se conoce ya parte del interior. En lugar de un tablero clásico, el YU7 lleva una pantalla ultra ancha que abarca gran parte del panel frontal, con la que se busca una experiencia de usuario más inmersiva y moderna. Según informes, allí se proyectaran datos como la autonomía restante, velocidad, navegación y funciones multimedia, recordando la apuesta tecnológica de Xiaomi. También habrá suficientes funciones de conectividad y asistencias con IA.
¡Hasta 770 km de autonomía!
De acuerdo con el MIIT de China, el Xiaomi YU7 estará disponible en varias configuraciones mecánicas. El modelo básico de tracción trasera tendrá un único motor eléctrico de 315 hp, que le permite alcanzar hasta 240 km/h. Ahora, para quienes buscan más desempeño, están los modelos de tracción total y doble motor con 490 hp y 691 hp. Esta última entregará hasta 253 km/h de velocidad punta.
Las baterías disponibles podrán ser de 96,3 kWh y 101,7 kWh, siempre con química LFP, y podrán entregar autonomías de 670, 750 y 770 km por carga completa. Así las cosas, si en algo destacará este modelo, es en la autonomía que será muy superior a la de sus rivales. Se había dicho antes que las variantes de entrada tendrían 500 km de autonomía, pero en esta ocasión los registros indican cifras mayores.
Previsto para mediados de 2025, el estreno del Xiaomi YU7 será el paso fundamental del fabricante tecnológico chino para su incursión global en el mercado automotor. Se calcula un precio base de 250.000 yuanes en China, lo que equivale a unos 34.500 dólares o 150 millones de pesos colombianos. Inicialmente solo se venderá allí, pero estamos seguros que en el mediano y largo plazo lo veremos en otras regiones del mundo.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.