Volvo le da una importante actualización a los S90 y V90, y ahora estarán disponibles con un sistema híbrido. Un sutil ‘lavado de cara’ para refrescar la imagen que traen desde su debut en 2016.
La prioridad de Volvo con la renovación de los S90 y V90 2021, estuvo en la implementación de su nueva motorización híbrida. El punto focal de los nuevos modelos de esta línea de lujo les permite aumentar la oferta de vehículos eléctricos en el mercado.
Las actualizaciones que también fueron aplicadas al modelo Cross Country del V90 incluyen una serie de mejoras en su diseño exterior para resaltar sus atributos y hacerlos más llamativos. Su cabina contará con nuevos equipos tecnológicos en pro de ofrecer confort y practicidad a sus ocupantes.
Desde que se estrenaron en el mercado para reemplazar a los Volvo S80 y V70 y empezar una digan competencia en uno de los segmentos más exclusivos, se las han visto con los buenos rivales como el Audi A6, BMW Serie 5, Jaguar XF, Lexus GS, Maserati Ghibli y el Mercedes Benz Clase E.
Nuevos detalles de imagen
Los Volvo S90 y V90 2021, de carrocería sedán de cuatro puertas y familiar de cinco puertas respectivamente, se mantendrán vigentes sobre la plataforma Scalable Product Architecture (SMA) que se usó por primera vez en el XC60 de segunda generación. Este sistema fue diseñado por la firma con un enfoque de seguridad.
Dándole un vistazo a su estética exterior, presentan nuevos grupos de luces antineblinas, un alerón rediseñado y un parachoques delantero más sofisticado que le imprimen un aire de mayor imponencia. Ahora a la gran ‘berlina sueca’ se le podrá ver recargando su batería mientras hace alarde de su estilo refinado.
En las versiones V90 y el V90 Cross Country, marcan la diferencia el diseño de las luces traseras de iluminación LED y un indicador de giro secuencial. Volvo ofrecerá una amplia gama de nuevos colores exteriores y opciones de ruedas para un ajuste personalizado del vehículo.
Dotación que complementa el estilo
Los nuevos ejemplares estarán equipados con un moderno sistema de sonido de última generación de Bowers y Wilkins, que mejora la resonancia acústica de la cabina a través de un amplificador mejorado. Sus funciones ofrecen la cancelación automática de ruido dentro del vehículo.
Los equipos tecnológicos también incluyen un filtro de aire avanzado con un sensor de partículas PM 2.5, que le permite a los conductores monitorear y limpiar el aire interior a través de la pantalla digital. Los S90 y V90 adapta puntos de carga USB-C y la función de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes.
El complemento de la estética e indumentaria aparece bajo el capó en forma de motor. Aunque las especificaciones del tren que le dará impulso a los nuevos Volvo no se ha revelado en detalle, su sistema híbrido 48 voltios se combinará con un motor a gasolina, rondando en capacidad 1.9 litros y cuatro cilindros.
La marca hace énfasis en el ahorro de 15% de combustible que aportan a la reducción de las emisiones de CO2 mediante el accionamiento del sistema de freno por cable, permitiendo recuperar energía reduce el consumo de combustible y las emisiones al recuperar energía cinética al frenar.
Lea también: El Volvo XC90 será el próximo auto eléctrico de la marca, y estará listo en 2021
Ver galería: Volvo S90 y V90 (8 fotos)
[ngg src=»galleries» ids=»338″ display=»basic_slideshow»]
Jessica Paola Vera García.