Exhibida en el pasado Salón de Moscú, la Renault Arkana se encuentran finiquitando detalles para su debut mundial a mitad de año. Según la firma francesa, se diferenciará de la Duster, modelo con el que compartirá el 45 % de piezas.
El nuevo integrante de la familia Renault está cerca de recorrer sus primeros kilómetros. Se estima que la presentación oficial de la Renault Arkana se realizará dentro de las próximas semanas. Según la marca, esta futura SUV Coupé compartirá el 45 % de piezas con la Renault Duster y se preparará como un vehículo de perfil global con participación en América Latina.
Originalmente, este modelo fue parte del estand de la compañía en el Salón de Moscú 2018. Su estreno mundial se dará en Rusia: llegará a mitad del presente año. Igualmente, en este lado del charco hará su debut en el 2020 en Brasil, país donde se fabricará para cumplir con la demanda esperada en Latinoamérica. Allí compartirá plataforma con la Captur, Duster y Duster Oroch.
Novedades para diferenciarse
Después de tanto tiempo, se comenzaron a develar más características de esta Renault Arkana. Dentro de lo destacable, tiene una estructura más rígida gracias a nuevos aceros que ofrecen mayor protección. A su vez, este vehículo del segmento C-SUV posee una dirección eléctrica progresiva (más directa que la Captur).
Su suspensión es independiente en el eje delantero, en el trasero es de multilínea para la versión de tracción integral y goza de eje de torsión en la variante de tracción delantera. Eso sí, Renault aún guarda bajo llave las imágenes del interior de este modelo, el cual espera una cabina con características superiores respecto a la Duster o Captur.
Lea también: XM3 Inspire, la Renault Arkana cambia de nombre en Corea del Sur
Detalles mecánicos
Para nuestra región, esta Renault Arkana disfruta de un motor gasolinero desarrollado conjuntamente con Mercedes-Benz: el TCe Turbo de 1.3 litros. Con este alcanzaría una potencia de 160 caballos junto a un torque 245 Nm. Además, este propulsor trabaja de la mano con una transmisión CVT que, tomando la palabra de Renault, ahorra hasta un 10 % más de combustible.
Lea también: La Renault Koleos se actualizó en China, ligero lavado de cara y más conectividad
Daniel Felipe Moreno Arenas. Con información de Motor 1 Brasil