Noticias

¡Se acabó el secreto! Filtrado el nuevo SUV de Renault para América Latina

Renault SUV para América Latina filtrado

Las líneas finales del nuevo SUV de Renault para América Latina, salieron a la luz. En esencia, es una adaptación del Dacia Sandero Stepway europeo.

Dentro de los proyectos que actualmente adelanta Renault en América Latina, el más importante es su nuevo SUV para el segmento subcompacto. Este modelo, que reemplazará a los actuales Sandero, Logan y Stepway, y que estrenará para la región la plataforma CMF-B y el motor Turbo de 1.0 litro y tres cilindros, debería estrenarse en 2024, ya como modelo 2025.

Muchas veces lo hemos visto en fotos espía y proyecciones digitales, pero hasta ahora, no había certeza clara de cuál sería su diseño final. El misterio se resolvió hoy, al filtrarse el aspecto definitivo del carro mediante sus registros industriales, divulgados por medios internacionales como AutoWeekKolesaAutos Segredos.

Las imágenes confirman lo que ya sospechábamos. Básicamente, el nuevo SUV de Renault para América Latina será un derivado del Dacia Sandero Stepway europeo presentado en 2020. Compartirá su estructura, base mecánica y la mayoría de sus piezas de carrocería, pero tendrá varios rangos distintivos.

Renault SUV para América Latina filtrado

Renault SUV para América Latina filtrado

Así se verá el nuevo SUV de Renault para América Latina

No será difícil diferenciar este SUV Renault (que algunos dicen retomará el nombre Clio en la región) del Dacia Sandero Stepway. Sí tendrá un aspecto más “SUV” y menos “crossover”, manteniendo protectores de plástico negro en las defensas y pasos de rueda, y sus líneas laterales, pero con un capó más alto para verse más “rudo”, barras de techo y un techo en color contraste.

La mayor diferencia estética, que ya la habíamos visto insinuada en fotos espía, estará en el frontal. El modelo latinoamericano tendrá luces en dos niveles, estilo en tendencia dentro de la industria, una enorme parrilla y un portón trasero totalmente diferenciado con luces traseras en forma de “C”, expandidas al interior del maletero.

No hay muchas referencias respecto al diseño interior, del que se había visto una imagen espía de un prototipo cazado en Rumania, pero es claro que tendrá algunas diferencias respecto al modelo europeo. El sistema multimedia, eso sí, operará desde una pantalla táctil flotante.

Renault SUV para América Latina filtrado

Renault SUV para América Latina filtrado

Nuevo motor Turbo

Como se dijo, la plataforma y tren motriz serán novedades importantes en este inédito SUV de Renault. Así, contará con el motor Turbo TCe de 1.0 litro y tres cilindros, cuya potencia deberá estar en torno a los 125 hp. Se adaptaría a una caja automática CVT que simule ocho velocidades, o a una transmisión de doble embrague.

En cuanto a la seguridad, se espera un nivel acorde con la competencia: seis airbags, frenos ABS+EBD, controles de tracción y estabilidad y algunas asistencias avanzadas, así sea como opción.

Producido en Brasil, este nuevo SUV de Renault deberá llegar al mercado latinoamericano el próximo año, con la mira en los actuales Volkswagen Nivus y Fiat Pulse. Representará el inicio de una nueva era para Renault en la región, como parte de la estrategia Renaulution que se adelanta a nivel mundial.

Renault SUV para América Latina filtrado

LE PUEDE INTERESAR: Renault Kwid E-Tech eléctrico ya viene a Colombia, y es el mejor Kwid de todos.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: AutoWeek, Kolesa, Autos Segredos.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.