Cada vez es más claro el camino que seguirá el próximo Renault Kadjar, que renovará la oferta de SUV compactos del rombo en Europa.

En varias ocasiones hemos hablado del Renault Kadjar, el SUV compacto que la marca del rombo ofrece en los mercados europeos y que cada vez está más cerca de un relevo generacional. El modelo original debutó en 2015, pero muy rápidamente fue opacado por el Peugeot 3008, más moderno, tecnológico y mejor ejecutado. Ahora, las cosas se pueden nivelar.

La desventaja del Kadjar actual se refleja en las ventas, no muy amplias, y contrastan con el rutilante éxito de que goza el SUV del león. Por eso, el trabajo que realizan en Renault es muy intenso y busca dar un giro de 180° a este modelo, que milita en el segmento más competido del mercado automotor mundial.

Y hay algo más. El actual Renault Kadjar solo está disponible en Europa y Japón, pero ciertas informaciones aseguran que su próxima generación tendría una versión alargada que, a la postre, tomará el lugar del Koleos. Dicho esto, en algún momento podría venir a América Latina.

Renault Kadjar 2023 render

Renault Mégane E-Tech Electric interior

Renault Kadjar 2023: datos más puntuales

Tras varias fotos espía y un par de proyecciones digitales, podemos ver de una manera más precisa lo que se espera del Renault Kadjar 2023 a nivel estético gracias a un nuevo ‘render’ publicado por el medio francés Auto-Moto. El próximo SUV del rombo luce más agresivo y moderno gracias a una nueva interpretación de su firma lumínica, y una parrilla más ancha con barras verticales.

Además, será más grande. El modelo aún vigente alcanza 4,49 metros de largo, pero se conoce que el próximo Kadjar pasará de 4,50 metros para hacer de la habitabilidad uno de sus argumentos más importantes, incluyendo una versión de siete asientos. En ese punto es donde se acercará a Koleos.

Otro de los cambios contundentes en el próximo Renault Kadjar estará al interior. Este SUV adoptará un interior con pantallas digitales en forma de «L», con un estilo muy similar al que inauguró el Mégane E-Tech eléctrico. Medios franceses han destacado la calidad gráfica y respuesta de estas pantallas y su nuevo sistema multimedia. En Kadjar debería ser igual.

Renault Kadjar nuevo nombre

Renault Kadjar 2023 foto espía

Híbrido en todos los niveles

En cuanto a su mecánica, compartirá estructura y motores con el más reciente Nissan Qashqai que ya se vende en Europa. Es decir, se sustentará en la plataforma CMF-C de la Alianza Renault-Nissan, y montará como base el motor Turbo TCe de 1.3 litros que conocemos en Duster, pero unido a un sistema Mild Hybrid de 12V con dos niveles de potencia: 140 y 160 hp. 

Como novedad estará un motor Turbo TCe de 1.2 litros con sistema Mild Hybrid de 48V y cerca de 150 hp, sumado a un conjunto híbrido convencional con 200 hp. La cereza del pastel será el conjunto híbrido enchufable, con unos 280 hp de potencia, tracción 4×4 y autonomía 100% eléctrica de unos 60 kms.

Dicho todo esto, queda la sensación que el Renault Kadjar inicial fue como un ensayo, que ahora si llegará a un punto ideal de madurez, refinamiento y tecnología. Su debut está previsto para el segundo trimestre de 2022. Ahora, ¿reemplazará al actual Koleos? Eso no lo sabremos antes de 2023, pero la verdad, es lo más probable.

LE PUEDE INTERESAR: Renault confirmó llegada del Kwid eléctrico a América Latina para 2022


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Auto-Moto.