Durante un recorrido de 700 kilómetros, conocimos y evaluamos las diferentes características del Renault Koleos para 2021. Con un leve cambio estético y de equipamiento, este SUV se pone a tono con las exigencias del mercado.
Véalo también en VIDEO:
Tras su debut internacional en 2016, y su llegada a Colombia un año más tarde, la segunda generación del Renault Koleos incursionó como una nueva propuesta en el segmento de SUV medianos. Para el 2021 recibió un lavado de cara y un refuerzo en su dotación tecnológica, especialmente en lo referente a conectividad multimedia. Así, mejoró se hizo más competitiva.
Este modelo se fabrica en la planta de Renault-Samsung Motors en Busan, Corea del Sur, y comparte plataforma y base mecánica con el Nissan X-Trail. Además, tienen otros puntos en común como el sistema de tracción y la construcción sobre estructura monocasco.
Ahora, gracias a una invitación de la marca francesa, tuvimos oportunidad de conocer los puntos a favor y por mejorar de esta actualización, con 700 kilómetros de recorrido en la versión Intens 4×4. A continuación, les contaremos los detalles al respecto.
Vehículo probado: Renault Koleos Intens 4×4 CVT
Precio de venta: $128.990.000 (Diciembre/2020)
A favor
– Conectividad con Android Auto y Apple CarPlay
– Acabados interiores en todo el habitaculo
– Espacio del maletero y apertura electronica del portón
– Calidad percibida de fabricación
– Altura respecto al suelo
– Consumo de combustible
– Iluminación exteriorPor mejorar
– Equipamiento en asistencias a la conducción
– Sistema 4×4 poco funcional
– Corto recorrido de la suspensión trasera
– Caja lenta y ruidosa
– Suspensión seca y poco confortable
– Aislamiento acústico exterior
A simple vista
Con los sutiles cambios en su estética, el Renault Koleos 2021 luce más elegante que el modelo previo. Ahora, lleva una mayor cantidad de apliques cromados, tal y como puede verse en el bumper y parrilla frontal. El conjunto óptico mantiene tecnología LED, así como las luces diurnas de gran tamaño, con la característica forma de «C» presente en los carros de la marca.
Visto de costado, los cambios se encuentran en los rines de 18 pulgadas en bitono, con un aspecto que no luce tan refinado respecto al conjunto estético en general. Se mantienen los apliques cromados en el guardabarro delantero y marcos de ventanas, así como los pasos de rueda en plástico negro mate. Además, hay barras de techo en aluminio.
Desde atrás son pocos los cambios a la vista, pues solo se intervino el bumper que ahora lleva apliques de tono gris humo en el difusor. Las luces traseras permanecen intactas, con tecnología LED así como el tercer stop ubicado en el spoiler. Para destacar, el gran tamaño del panorámico trasero.
Puesto de conducción
Acceder al habitáculo del Renault Koleos es cómodo, gracias a la buena altura al suelo y al sistema Keyless Entry. El puesto de conducción tiene ajuste eléctrico, mientras que el volante es de ajuste manual en altura y profundidad. Desde allí, los grandes ventanales permiten buena visibilidad hacia todos los ángulos.
Mirando al frente, se encuentra un cuadro de información digital adaptable, con medidores análogos de gasolina y temperatura. Se controla desde botones integrados al volante, este a su vez, de buen tamaño y sujeción. Detrás está el mando satélite para el sistema multimedia, típico de los autos franceses.
Es óptimo el acceso a todos los mandos, aunque los botones de apoyo para operar la pantalla táctil están un poco lejos del alcance. Por otro lado, la palanca de cambios de accionamiento vertical es intuitiva y los botones para activar el control crucero o limitador están en una posición poco accesible, sobre la consola frontal.
Ambiente interior
Con un habitáculo amplio, iluminado y con acabados agradables a la vista y tacto, es claro que no estamos frente a un Renault como los demás. Los estándares de calidad saltan a la vista, demostrando que el refinamiento es uno de sus pilares. Hay que resaltar que en la segunda fila de asientos se mantienen cauchos suaves, forrados en cuero y con símil de madera.
Cuenta con un centro multimedia R-Link 2.0, con pantalla táctil vertical de 8,7 pulgadas tipo tablet, conectividad por Android Auto y Apple CarPlay y navegador GPS integrado. A esto, se suman el equipo de sonido BOSE de 12 parlantes y subwoofer, cuatro puertos USB y tres conectores de 12V.
También encontramos climatización bizona con salidas traseras, con una compleja operación desde la pantalla; así como techo panorámico de dos paneles y asiento trasero con buena inclinación del respaldo, además de buen espacio para piernas y cabeza. Al bául se accede por apertura electrónica manoslibres, con 633 litros de espacio y cobertor de objetos.
Seguridad
La seguridad siempre ha sido un punto a destacar en el Renault Koleos. Para el 2021 mantiene el equipo vigente en los últimos años, incluyendo seis airbags, cinturones de tres puntos y apoyacabezas para todos los ocupantes, y anclajes ISOFIX. Se complementa con controles de tracción y estabilidad, y frenos ABS + EBD.
Pasando al punto de las asistencias encontramos sensor de punto ciego, asistente de parqueo semi-autónomo con cámara de reversa y sensores 360°, sumado al control crucero y limitador. Se extrañan las alertas de tráfico cruzado trasero y colisión frontal, así como el frenado autónomo de emergencia, elementos ausentes en este caso.
Según las pruebas realizadas por Euro NCAP en 2017, este SUV alcanzó una calificación de cinco estrellas gracias a la buena protección a sus ocupantes en el momento de un choque. Lamentablemente, Latin NCAP aún no ha hecho pruebas para este vehículo.
Mecánica y desempeño
Tampoco hubo variaciones en el tren motriz. El Renault Koleos 2021 lleva el mismo bloque atmosférico de 2.5 litros y cuatro cilindros, que produce 170 hp a 6.000 rpm y torque de 233 Nm a 4.000 rpm. Se acopla a una caja automática CVT que simula siete velocidades, además de tracción 4×4 con modo automático y Lock. La mayor parte del tiempo va la fuerza al tren delantero.
Cuenta además con suspensión independiente tipo McPherson e independiente atrás, con frenos de discos ventilados adelante y sólidos atrás, además de antibloqueo (ABS) y repartidor electrónico del frenado (EBD). La dirección es de asistencia eléctrica, con un corto radio de giro, aunque es algo imprecisa y tiene ‘juego’ al mover el volante.
Encontramos un desempeño aplomado y tranquilo en el Koleos. Responde en forma progresiva y a veces un tanto lenta al pisar el acelerador, puesto que la caja es algo demorada y ruidosa, retrasando en forma contundente la entrega del torque. En modo manual, la reacción es más ágil.
Algo por resaltar es el comportamiento de la suspensión respecto a su estabilidad, con pocos movimientos inesperados en la carrocería y manteniendo el rumbo en buena forma. Sin embargo, esto sacrifica un poco el confort de marcha, dejando pasar muchas imperfecciones al habitáculo y evidenciando un golpeteo incómodo en la suspensión.
Los frenos tienen una respuesta óptima y transmiten buena seguridad, deteniendo el vehículo en un corto recorrido sin movimientos bruscos en el eje trasero, incluso en terrenos destapados. Sin duda, es otro punto favorable en este vehículo.
Lea también: Renault Koleos 2021 en Colombia – Precios, versiones y características
Aceleración y consumo
La aceleración del Renault Koleos no es en absoluto descrestante. Es típica de un motor atmosférico con caja CVT, pensada más en el consumo que en el desempeño. Al hacer sobrepasos en este auto recomendamos pasar la transmisión al modo «manual», y pisar el acelerador a fondo, hasta sentir el ‘click’ del pedal. Ahí, la respuesta mejora notablemente.
Hay que tener en cuenta que no es un carro con enfoques deportivos, sino con «prestaciones familiares». Por eso, la aceleración de 0 a 100 km/h está en 15 segundos a la altura de Bogotá, pasando de 80 a 120 km/h en siete segundos y alcanzando hasta 195 km/h durante la prueba, velocidad lograda con dificultad.
Lo que sí fue una muy grata sorpresa fue el consumo de combustible. Se obtuvieron cerca de 40 km/galón en ciudad y 55 km/galón en carretera, con una autonomía que puede rondar los 750 kilómetros por tanque completo. Claro, esto varía según el modo y hábitos de manejo.
Conclusiones
A cuatro años de su estreno, el diseño del Renault Koleos permanece vigente y sigue llamando la atención en las calles. Ahora, con los ajustes que trae para 2021, sin duda tendrá una mejor acogida dentro de la clientela del segmento C-SUV, que además tiene para escoger modelos como Peugeot 3008, SEAT Tarraco, Volkswagen Tiguan y Chevrolet Equinox, entre otros.
Aunque su mecánica no es para nada descrestante, el confort y espacio interior, así como sus buenos acabados en cabina, hacen que sea una opción para considerar la compra. Funciona muy bien para viajes y uso diario, acomodándose a diferentes tipos de usuario.
Para EL CARRO COLOMBIANO quedó un «muy buen sabor de boca» el probar este Koleos 2021 durante 700 kilómetros. Así, queda claro que Renault no se limita a carros populares o básicos, sino que también ofrece modelos con elegancia, refinamiento y seguridad.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: RENAULT
Línea: Koleos
Versión: Intens CVT
País de Origen: Corea del Sur
Precio: $128.990.000 (Diciembre/2020)
Medidas
Longitud: 4673 mm
Ancho: 2063 mm
Alto: 1678 mm
Distancia entre ejes: 2705 mm
Peso Vacío: 1.607 kg
Volumen del Baúl: 663 litros
Capacidad Tanque: 15.8 galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: 2.500 c.c.
Distribución: 16 válvulas DOHC
Combustible: Gasolina
No. Cilindros: 4 en línea
Cilindraje: 1.488 c.c.
Alimentación: Inyección electronica
Potencia: 170 caballos @ 6.000 rpm
Torque: 233 Nm @ 4.000 rpm
Relación de compresión: 10.0:1
Transmisión – Caja: Automática X-Tronic CVT (simula 7 velocidades)
Tracción: Total 4WD
Frenos: Discos ventilados adelante y sólidos atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 225/60 R18
Dirección: Asistencia eléctrica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 15 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 7 segundos
Velocidad máxima: 195 km/h
Consumo en ciudad: 40 km/galón
Consumo en carretera: 55 km/galón
Consumo mixto: 46 km/galón
Autonomía estimada: 750 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Gasolina): $197,3
Pruébelo usted también:
Informes: Red de concesionarios Renault en Colombia.
Sitio Web: www.renault.com.co
Galería Fotográfica
Renault Koleos Intens 4×4 2021 (34 imágenes)
[ngg src=»galleries» ids=»843″ display=»basic_slideshow»]
Textos, fotografías y presentación: Nicolás Ramírez Ordóñez.
Dirección y edición de Video: Alejandro Pinilla Jaramillo.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S. Prohibida la reproducción total o parcial de alguno de los contenidos aquí presentados sin autorización expresa de su propietario.