Mañana sale a la luz el primer SUV híbrido creado en alianza por Renault y Geely, un modelo de gran tamaño que se fabricará en Corea del Sur. Véalo en su primer adelanto oficial.
Estamos a pocas horas de la revelación oficial del primer modelo resultante de la alianza entre Renault y el fabricante chino Geely, que se concretó a principios de 2022 con miras a desarrollar nuevos modelos globales producidos en Corea del Sur. Ya se había anunciado un SUV Coupé asequible que nacería en el marco de esta unión, pero el primer modelo será diferente.
A través de su canal de YouTube en ese país asiático, la marca francesa publicó un adelanto oficial como anticipo al estreno de este modelo, mañana 26 de junio en la noche, hora de Colombia. La camioneta trae varias novedades importantes, y es muy probable que también venga a América Latina.
Una de las primicias tiene que ver con su base técnica. Según reportes de la prensa surcoreana, será el primer Renault construido sobre la plataforma Geely; más concretamente la CMA que llevan varios modelos ya conocidos como los Volvo XC40 y C40, y se basará en un modelo que Geely ya tiene a la venta. Entonces, ¿qué podemos esperar?
El nuevo SUV global de Renault fabricado en Corea del Sur: ¿qué se sabe?
A juzgar por lo poco que pudo verse en el adelanto oficial, la nueva camioneta de Renault se basará en el Geely Monjaro, un SUV compacto con 4,77 metros de largo que se develó en China a principios de 2022. Una vez reciba el emblema de la marca francesa, podría adoptar el nombre de Renault Aurora con el que se especula en los medios surcoreanos, tomando distancia del diseño original en varios aspectos.
Si hablamos de la parte técnica, el modelo chino, conocido como Geely Xingyue L, tiene motores Volvo con Turbo y 2.0 litros en dos niveles de prestaciones: el T4 con 218 hp y 325 Nm de torque, y el T5 con 238 hp y 350 Nm de torque. También hay una versión híbrida con motor Turbo de 1.5 litros y dos motores eléctricos, que genera 240 hp y 540 Nm de torque, y permite una autonomía de 1.000 km.
Aunque aún no es claro ni se ha dicho nada al respecto, por las características del nuevo modelo tendría sentido que este SUV pudiera tomar el lugar que actualmente tiene la Renault Koleos, producida precisamente en Corea del Sur y hoy disponible únicamente en ese país y en América Latina. En el mediano plazo podría ser, entonces, el reemplazo de esta camioneta tan tradicional.
Estreno mundial
El Renault Aurora, si finalmente se llamara así, se revelará en el marco del Salón Internacional de la Movilidad de Busan, Corea del Sur. Por supuesto, será allá mismo donde se fabrique y exporte al resto del mundo. Esperen más datos mañana, tras su presentación oficial.
LE PUEDE INTERESAR: El Renault Kardian sí tendrá una versión asequible con motor 1.6 y caja manual.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Renault Korea a través de Kolesa.