A cambio de un eléctrico con motor rotativo como extensor de rango, Mazda presentará un MX-30 híbrido enchufable que utilizará ese tipo de propulsor. Estados Unidos será su primer mercado, y lo tendrá disponible el próximo año.

Recientemente, Mazda anunció el estreno para el mercado estadounidense de su nuevo MX-30 híbrido enchufable, evento que será una realidad el próximo año. Y no será una novedad cualquiera, pues trae consigo el regreso del motor rotativo Wankel a las filas de la marca japonesa, ahora como apoyo del sistema motriz electrificado.

Los rumores hasta ahora apuntaban al desarrollo de una variante con este propulsor, pero bajo un sistema eléctrico de rango extendido. Ello finalmente se descartó, pues al parecer la firma se concentrará más en los híbridos, pero sin dejar a un lado el regreso de los motores rotativos que fueron su insignia décadas atrás.

Así lo confirmó la propia marca, cuando publicó en su sitio Web para Estados Unidos que el Mazda MX-30 Plug-In Hybrid EV con motor rotativo llegará a sus vitrinas de ese país en el transcurso de 2022, ya como modelo 2023. Se sumará al MX-30 eléctrico convencional que se vende en varias regiones del mundo.

mazda mx-30, mazda mx-30 electrico, mazda mx-30 hibrido, mazda mx-30 motor rotativo, mazda mx-30 estados unidos, mazda mx-30 america, mazda mx-30 colombia, mazda mx-30 caracteristicas, mazda mx-30 2022, mazda mx-30 2023, mazda mx-30 hibrido enchufable, mazda mx-30 suv, mazda mx-30 suv coupe, mazda electrico

mazda mx-30, mazda mx-30 electrico, mazda mx-30 hibrido, mazda mx-30 motor rotativo, mazda mx-30 estados unidos, mazda mx-30 america, mazda mx-30 colombia, mazda mx-30 caracteristicas, mazda mx-30 2022, mazda mx-30 2023, mazda mx-30 hibrido enchufable, mazda mx-30 suv, mazda mx-30 suv coupe, mazda electrico

¿Cómo funcionará?

Similar a los sistemas híbridos enchufables que utilizan marcas como Honda y Nissan, que utilizan propulsores convencionales a gasolina, el Mazda MX-30 Plug-In Hybrid EV tendrá un motor eléctrico y un motor rotativo a combustión. Sin embargo, la misión de este último no será impulsar al vehículo, sino generar energía para que las baterías alimenten al motor eléctrico.

Esta nueva tecnología, denominada «E-Skyactiv R» será fundamental en la estrategia de la marca, que apunta a tener toda la gama de vehículos Mazda con algún grado electrificación para 2030. Para este caso, garantizará una autonomía que puede duplicar a la del modelo puramente eléctrico, con más de 400 kilómetros de rango.

En palabras de la filial estadounidense de Mazda, «planeado para su lanzamiento en 2022, el Mazda MX-30 se expande para incluir un híbrido enchufable en serie. Combina todos los beneficios de la tecnología de electrificación de Mazda con un generador rotativo para cargar la batería, lo que permitirá viajar más lejos».

mazda mx-30, mazda mx-30 electrico, mazda mx-30 versiones, mazda mx-30 equipamiento, mazda mx-30 precio, mazda mx-30 precio colombia, mazda mx-30 precio en europa, mazda mx-30 autonomia, mazda mx-30 caracteristicas, mazda mx-30 suv, mazda mx-30 suv electrico

mazda mx-30, mazda mx-30 autonomia, mazda mx-30 baterías, mazda mx-30 electrico, mazda mx-30 caracteristicas, mazda electrico, mazda crossover electrico, mazda suv electrico

Con esta versión se completará la gama del Mazda MX-30 a nivel mundial, que además tiene un modelo con sistema Mild Hybrid de 48V y motor de 2.0 litros, y la variante 100% eléctrica que ofrece cerca de 200 kilómetros de autonomía. Aún no hay certeza sobre una posible llegada a Colombia de cualquiera de estos vehículos.

Lea también: Es un hecho, el próximo Mazda CX-5 tendrá tracción trasera y motor 6 cilindros


Óscar Julián Restrepo Mantilla.