Fotografiada en un estacionamiento de Brasil por un lector del portal Motor1, la nueva generación de Chevrolet Tracker deja ver más de cerca sus trazos generales. Tendrá el mismo aspecto del modelo presentado en China hace un par de meses.
PUBLICIDAD
El equipo de ingeniería de Chevrolet en Brasil trabaja muy intensamente por estos días. Al tiempo que finaliza el desarrollo de las nuevas generaciones de Onix y Onix Sedán, las pruebas alrededor de la nueva generación de la Chevrolet Tracker son cada vez más fuertes y persistentes, tal como lo certifican estas fotografías espía captadas por un lector del portal brasileño Motor1.
En esta ocasión fue posible ver más de cerca la nueva Tracker y observar mejor sus detalles, pues estaba estacionada en un parqueadero de Sao José dos Campos, ciudad del estado de Sao Paulo donde General Motors tiene una de sus fábricas del país vecino.
Lo cierto es que no será allí donde la Chevrolet Tracker 2020 se produzca, sino en la planta de Sao Caetano do Sul. El estreno de esta mini SUV en ese país está programado para mediados del próximo año.
PUBLICIDAD
Igual a la de China
Cabe recordar que la próxima Chevrolet Tracker ya debutó en China, al igual que el Chevrolet Onix Sedán de nueva generación. Y así como este último, se construye sobre la nueva plataforma GEM que GM desarrolló en China junto a su socio SAIC-Wuling.
Se confirma que la versión producida en Brasil para América Latina tendrá un aspecto idéntico al modelo chino, teniendo como baza un espacio interior más amplio que el de sus rivales. Según los datos conocidos, la capacidad del baúl pasará de 306 a 390 litros, con una longitud de 4,27 metros, 1,79 metros de ancho, 1,60 metros de altura y 2,57 metros entre ejes.
De los motores disponibles en China, de 1.0 litro Turbo con 3 cilindros y 125 caballos, y 1.3 Turbo con 4 cilindros y 165 caballos, está confirmado el primero, unido a una caja automática de 6 velocidades. Sin embargo, no se ha descartado el 1.3 Turbo que podría reemplazar al actual 1.4 Turbo.
Posible equipamiento
La unidad fotografiada por el lector de Motor1 Brasil corresponde, aparentemente, a la versión tope de gama denominada Premier. En ella, se podrá contar con rines de 17 pulgadas, centro multimedia con pantalla flotante y conexión a Internet a través de módem 4G, aunque también habrá una versión LT de presentación y equipo más sencillos.
También estarán presentes asistencias a la conducción como el frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal y asistente de permanencia en carril.
Lea también: Chevrolet Tracker 2020, todo sobre la renovada mini SUV del corbatín
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor 1 Brasil.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD