Los fotógrafos espía alcanzaron a captar una unidad de prueba de lo que será la mini pick-up de Fiat. La misma estará basada en el compacto Mobi y contará con algunos detalles de rediseño. Además, su fecha de lanzamiento está programada para 2020. 

Fiat sigue con el desarrollo de sus nuevos productos para complementar y diversificar su oferta. Por el momento, parte de los esfuerzos se centran en la creación su próxima mini pick-up que se transformará en la sucesora de la Fiat Strada. Sobre este nuevo modelo llegó información de la mano del portal brasileño Autos Segredos que publicó nuevas fotos espía

Este futuro vehículo se basa en esencia en el actual Mobi y se deriva del denominado Proyecto 281. Anteriormente ya había sido captado un modelo de prueba, ahora las cámaras lograron cazar este nuevo ejemplar con camuflaje de cebra. Después de estos test llegará el inicio de su producción el próximo enero mientras que su salida al mercado se dará en el primer trimestre del 2020

Carrocería y diseño

La unidad avistada se trata de una versión con cabina sencilla. El mencionado medio de Brasil destaca que el exterior de este modelo cuenta con una alta influencia del compacto Fiat Mobi, aunque presenta un rediseño de los grupos ópticos y el búmper frontal. Además, los costados de esta pick-up también poseen trazos parecidos a este pequeño city-car. 

Sus dimensiones dicen que de largo tiene 4,47 metros mientras que su distancia entre ejes es de 2,75 m, dejando unos números similares a la Strada. Se comercializará en variantes de cabina sencilla o doble con capacidad para albergar a cinco pasajeros en el caso de la segunda opción. Asimismo, introducirá el concepto de maxcab, según comenta el citado medio.  

Lea también: Los planes de Fiat, nuevos 500 y Panda eléctricos, y más SUV para la gama

Propuesta mecánica

Los clientes en Brasil interesados en esta mini pick-up Fiat pueden escoger entre dos opciones de motor. En primera medida existe el propulsor Fire EVO 1.4 con 85 caballos de potencia y 122 Nm de torque. Igualmente, es posible elegir el Firefly 1.3 en versiones a gasolina y etanol (101 y 109 caballos respectivamente). Eso sí, estas opciones van enlazadas a una caja manual de cinco marchas

El primer motor de 1.4 litros es aquel que equipan las versiones con cabina simple. Como contraparte, los modelos con cabina doble disfrutan del Firefly de 1.3 litros. Entre otros datos mecánicos, este nuevo vehículo cuenta con la suspensión trasera de la Strada.  En cambio, adelante disfruta de un sistema mejorado con nuevos brazos. Además, su planchón de carga se potencia con mayor capacidad

Lea también: Fiat Argo Trekking, traje ‘crossover’ para el hatchback latinoamericano


Daniel Felipe Moreno Arenas. Con información de Autos Segredos (en portugués) e imágenes de Marlos Ney Vidal