Aumentan las probabilidades de que Ford Fiesta vuelva a la vida en un par de años, con un nuevo concepto eléctrico.
Con el replanteamiento de sus estrategias de electrificación, Ford avanza en el desarrollo de una nueva plataforma dedicada a modelos 100% eléctricos, que pretenden venderse con precios asequibles en el mercado, al mismo tiempo que promete ser «la más eficiente». Ello traerá consigo nuevos vehículos, en lo que se incluiría a un Fiesta de nueva generación.
Ford Fiesta se descontinuó progresivamente en los diferentes mercados del mundo. Su última aparición fue en Europa a mediados de 2023. Sin embargo, al fabricante estadounidense le ha funcionado revivir nombres de viejos modelos y es muy probable que suceda en este caso. No es una denominación antigua, pero sí de gran éxito comercial para la marca.
El proyecto de esta nueva arquitectura, diseñada especialmente para carros eléctricos y asequibles, fue dado a conocer por Marin Gjaja, director de operaciones de la división Model E de Ford, en un entrevista reciente con el medio Autocar. El principal argumento de su desarollo, es poder ampliar la cobertura de su cartera electrificada y masificarla.
¿Ford Fiesta entre los planes?
Para llegar a los consumidores, Ford constituirá una gama completa de EV compactos y baratos. Los planes apuntan a que el primer modelo se estrene a finales de 2026 o principios de 2027. Si bien ya se confirma que un Puma eléctrico de nueva generación hará parte de esta familia ‘cero emisiones’, el eventual nuevo Fiesta pdoría ser ese vehículo misterioso.
La marca no lo dijo directamente, pero su concepto se adapta a los planteamientos de la automotriz, así como a las necesidades del mercado. Aunque el primer paso en la electrificación se dio con los modelos más grandes y lujosos, y por ende con más costos en producción y precio final, Ford dice que el futuro es de los EV más pequeños.
Lo que al final da como resultado una oferta diversificada, en la cual tampoco se pretende dejar los segmentos más elevados. Es por es que, se trabaja en una plataforma aparte y específica para los vehículos de entrada. Esta usaría tecnología de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) de menos costos, que al mismo tiempo ofrece durabilidad.
Nueva apuesta de Ford
Siendo así, la próxima gama eléctrica será una alternativa a los modelos EV ya existentes como el Mustang Mach-E, Explorer y el recién llegado, Capri. Además, según dijo el propio Gjaja, estos futuros Ford serán «pocos convecionales» y estarán diferenciados en sus respectivos segmentos. Reutilizar el nombre «Fiesta» parecería muy conveniente.
Pensando en ello, los colegas de Autocar se adelantaron y diseñaron digitalmente como podría verse el Ford Fiesta convertido en eléctrico. Según los renders, tomaría algunos elementos estéticos del Explorer EV, como una carrocería de líneas muy fluídas, un amplio frente con faros principales LED, pero en general, recordando al hatchback de toda la vida.
LEA TAMBIÉN: Ford y GM posponen carros eléctricos por baja demanda, mientras siguen los de gasolina
Jessica Paola Vera García. Fuente: Autocar