Se destaparon de manera anticipada los planes de Fiat para Sudamérica, con un nuevo vehículo híbrido subcompacto.

Dentro del replanteamiento de sus estrategias comerciales, Fiat prepara el lanzamiento de un nuevo modelo subcompacto que se venderá en Sudamérica, pero estará relacionado con sus vehículos europeos. Al proyecto se le conoce con el código interno «F1H» y se supone sea el sucedesor de Argo y Mobi al mismo tiempo, así como un ‘hermano’ del nuevo Panda. 

La información que circula de manera extraoficial, se generó en Brasil gracias a unos documentos de registro filtrados, en donde se pueden ver algunos detalles de diseño del próximo subcompacto para los mercados del cono sur. Todavía no hay claridad sobre el nombre que adopte, siendo posible que siga llevando la denominación «Argo», o se llame «Uno». 

Es importante decir que, se fabricará en el país vecino y será el primer modelo regional de la marca en adoptar la plataforma global CMP de Stellantis. Debido a ello, compartirá varias características con el Citroën C3 de nueva generación que se vende en Europa. En cuanto a mecánica, lo más novedoso será un sistema de propulsión mild hybrid. 

Fiat subcompacto 2026

El nuevo subcompacto de Fiat para Sudamérica

Así como lo hemos visto en estrenos recientes del Grupo Stellantis para el segmento de carros urbanos, el llamado «Fiat F1H» tendrá un concepto estético que combina una carrocería hatchback con ciertos elementos visuales de un SUV, dando como resultado un vehículo pequeño con una apariencia más robusta. 

Como es natural, llevará impreso el lenguaje de diseño y ADN de la marca italiana, diferenciándose por un diseño exterior de líneas rectas, pilar «A» notablemente inclinado, y ventana trasera más pequeña. En su frente unos faros rectangulares que se conectan entre sí por una franja decorativa o iluminada, y unas discretas luces DRL rectangulares. 

También notamos otros elementos, como molduras de plástico negro en varias partes de la carrocería y un corto spoiler trasero. Sus dimensiones serán aproximadamente 4,10 metros de longitud; 1,75 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2,54 metros. En la oferta regional de Stellantis, será una opción más sofisticada que el Citroën C3

Fiat subcompacto 2026

Motorización híbrida incluida

La gama de motores incluirá un bloque Firefly de 1.0 litro y caja de cambios manual, el Firefly de 1.3 litros con opción de elegir una transmisión manual o automática tipo CVT, y el tope, se ofecerá un propulsión turboalimentado de 1.0 litro asociado a un sistema mild hybrid de 12 voltios. Su precio también será superior que el ‘hatch’ de la marca francesa.

Su estreno se llevará a cabo a finales de 2025, cuando también comenzará su producción en serie. Mientras tanto, el nuevo Fiat Panda se revelará el próximo mes en Europa.

No los pierda de vista.

LEA TAMBIÉN: Stellantis llevará la producción de Fiat 500 y Jeep Compass híbridos a Italia


Jessica Paola Vera García. Referencias e imágenes vía: Autoesporte; render: Kolesa