Se conocieron los primeros registros del Renault Kwid Eléctrico ante las autoridades de Derechos de Autor de Brasil, abriéndose así la puerta a la llegada de este ‘city car’ cero emisiones a América Latina. Se fabricará en China, similar al City K-ZE.
Hace algunos meses se estrenó en China al Renault City K-ZE, un auto urbano eléctrico derivado del Kwid con el que la marca francesa planea irrumpir en el segmento de autos eco-amigables el gigante asiático. Ahora, el registro de propiedad industrial de Brasil (INPI) recibe los bocetos de un Renault Kwid Eléctrico, abriendo la posibilidad de su comercialización en este lado del mundo.
Así lo confirmó el portal brasileño Quatro Rodas, que muestra diseños idénticos a los registrados en India y China a principios de este año. Muestra muy pocos cambios frente al modelo de combustión, así como un diseño más sobrio que el visto en el City K-ZE, aún basado en el modelo actual previo al ‘facelift’.
El Renault Kwid Eléctrico que pudiera venderse en América Latina, y el City K-ZE específico para China, materializan la propuesta de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi frente a un carro eléctrico ‘low cost’ para cuatro pasajeros, que pueda masificarse más que un Zoe.
Primeros datos
Según los bocetos, el Renault Kwid Eléctrico convencional incorpora una parrilla frontal cerrada, luces LED y bumpers de nuevo diseño, además de luces traseras LED. Además, la altura al suelo podría reducirse a unos 15 cms, igual que en el City K-ZE, en razón a la presencia de las baterías.
Aún no hay datos técnicos de este auto, pero basados en el K-ZE Concept que se presentó en París hace un año, su batería podría permitirle una autonomía cercana a 200 kilómetros reales por carga.
En carga rápida, podría recargar la batería de 0 a 80% en cincuenta minutos, mientras que en carga lenta podría tomar cuatro horas para cargar el 100%, en tomacorrientes de 220V.
Proyecto global
Mientras que el Renault Kwid como tal nació en India, su variante eléctrica tiene una importante influencia china pues nace del trabajo entre Renault y Dongfeng, compañías que se unieron para crear la empresa conjunta eGT New Energy Automotive. Ella es la encargada de la producción de este vehículo, en la planta de Dongfeng en Shiyan, China.
Ahora, la fuente indica que en caso de llegar a Brasil, sería precisamente importado desde China y no fabricado allí. En tal sentido, no podríamos determinar la posibilidad de su comercialización en Colombia, aunque eso no sería en absoluto descabellado.
Dentro de la gama actual de carros eléctricos de la marca, el Renault Kwid eléctrico se ubicaría en medio de los Twizy y Zoe. Hoy en día, el único modelo similar disponible en Colombia es el JAC e1, a un precio alrededor de $60.000.000.
Lea también: Este es el Renault City K-ZE, el Kwid se conecta a la movilidad eléctrica
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Quatro Rodas.