Previsto para el tercer trimestre del año, el estreno del Renault Kwid EV es inminente y marcará el ingreso de la marca del rombo a un nuevo segmento: el de los carros eléctricos de bajo costo.
Se acerca el estreno mundial del Renault Kwid EV, versión 100% eléctrica del crossover urbano que la firma francesa venderá inicialmente en China, pero que con el paso del tiempo deberá llegar a otros mercados a nivel mundial. La firma busca aprovechar el ‘boom’ de los autos urbanos eléctricos en el gigante asiático, por lo que este vehículo representa un enorme potencial de crecimiento en ese país.
Será entonces el primer carro eléctrico Renault de gama baja, con la que este fabricante proyecta la masificación de las energías alternativas en diversos mercados internacionales. Para ello, tienen claro que la clave no está solo en el precio, sino también en una autonomía que corresponda a las expectativas de la clientela.
Así será el Renault Kwid EV
Hablamos del Kwid eléctrico desde 2017, y este desarrollo ya ha llegado a tal nivel de adelanto que la oficina de patentes de China ya tiene los bocetos del vehículo en su aspecto final, como lo atestiguan las imágenes que acompañan este texto.
No hay cambios estéticos notables frente al Renault Kwid con motor a combustión, pero sí habrán algunos detalles de color azul en el exterior e interior del vehículo para diferenciarlo como un carro eléctrico, rodando además sobre rines de diseño específico. La cabina se mantendrá igual en su mayoría, reemplazando la palanca de cambios por un selector circular con decoración azul a su alrededor.
De otro lado, los datos hasta ahora conocidos refieren una autonomía de 250 kilómetros de recorrido con una sola carga. Como es lógico, esta cifra podría verse afectada por hábitos y condiciones de uso.
Comercialización
El Renault Kwid EV se producirá y comercializará en China gracias a la Joint-Venture que mantiene el grupo francés con Dongfeng Auto. No obstante, no estará limitado a ese país pues más adelante también llegará a India, Oriente Medio y Brasil.
También podría arribar a los mercados europeos, pero bajo la marca Dacia. Sobre eso se especula que este podría ser el primer vehículo eléctrico que se ofrezca bajo el techo del fabricante de origen rumano.
Información relacionada
- Renault K-ZE, el Kwid eléctrico con 250 kms de autonomía
- Renault Kwid: Características y versiones en Colombia (+Video)
- Así va la llegada del Renault Kwid a Colombia: Cada vez más cerca
- Estos son los carros eléctricos a la venta en Colombia en 2018
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motorbit.