La cifra de 15.945 carros matriculados en enero se consideró un traspié luego de más de 15 meses en lenta expansión. Esto representa una disminución de 2,9% respecto al mismo ejercicio del 2018, comportamiento que no esperaban ni los más pesimistas. (*)
Cuesta entender la caída de 2,9% en las matrículas de carros cero kilómetros durante el primer mes del año, entregando 15.965 unidades a sus propietarios. Se esperaba que el denominado “Efecto Salón” se mantuviera al menos hasta febrero se superaran las 17.000 unidades en enero, pero no fue así.
En realidad, no se trata de una nueva crisis que afecte al sector, pues varios elementos señalan dicho resultado como algo coyuntural. Algunos de reportes preliminares del comercio en general, refieren un comportamiento muy lento de las ventas en enero frente al mismo periodo del 2018, acelerándose un poco en las últimas semanas del mes.
Otro aspecto es que los negocios concretados en el pasado Salón del Automóvil se reflejaron en gran medida en diciembre, tendencia diferente a lo visto en ediciones anteriores del evento. Sería un indicador de que tal vez, muchas marcas no tuvieron en enero el inventario suficiente para responder ante una demanda al alza.
Ventas por segmento
Destacó el buen desempeño de los vehículos comerciales, señal de que la economía sigue en crecimiento, aunque soportado por el impulso del sector minero-energético que no es intensivo en la creación de empleos.
Así mismo, aumentaron las matrículas de pick-ups (+1,9%, 1.111 unidades), vehículos de transporte de pasajeros (+3,3%, 217 unidades), camiones menores a 10,5 toneladas (+3,9%, 753 unidades) y camiones mayores a 10,5 toneladas (+96,8%, 187 unidades). Los taxis también crecieron (+39,3%, 726 unidades), debido a la normalización en la oferta de algunos modelos.
En contraste, se vieron números negativos en los automóviles de pasajeros (-7,4%, 7.905 unidades), vanes (-6,7%, 111 unidades) y SUVs (-3,8%, 4.955 unidades).
Movimiento de las marcas
1. CHEVROLET (Market Share 19,8% / Variación interanual -22,1%)
La marca del corbatín tuvo en enero una aguda caída en sus matriculas con un 22,1%, vendiendo 3.168 carros durante el ejercicio. Sus modelos Spark y Beat lideran el segmento A.
También encabezan las ventas de camiones ligeros con el NHR (130 unidades) y vanes con la N300 (49 unidades). En esta ocasión lograron ser los primeros en autos deportivos con un solo Camaro.
Top 5 modelos más vendidos
- Spark (GT+Life): 737 unidades
- Onix: 529
- Beat: 399
- Tracker: 356
- Sail: 237
Lea también: Manejamos el Chevrolet Spark GT Activ, un pequeño con espíritu aventurero (+Video)
2. RENAULT (19,8% / -1,1%)
En enero se comercializaron 3.160 vehículos de la compañía francesa en el país, lo que llevó a una ligera reducción de 1,1% y una diferencia de solo seis unidades respecto a Chevrolet. Tiene el primer lugar en el segmento de SUV con la Duster.
Top 5 modelos más vendidos
- Sandero Stepway: 767 unidades
- Sandero: 683
- Logan: 673
- Duster: 597
- Captur: 172
3. NISSAN (9,6% / +12,9%)
Empezando con pie derecho el nuevo año, la firma japonesa obtuvo una saludable alza de 12,9%, mediante la venta de 1.529 máquinas. Para destacar, la Frontier sigue siendo la pick-up mediana preferida por los colombianos.
Top 5 modelos más vendidos
- March: 473 unidades
- Frontier: 313
- Kicks: 222
- Versa: 205
- Qashqai: 138
Lea también: Nissan Leaf 2019 – Características y precio en Colombia
4. MAZDA (8,6% / +8,2%)
En el primer mes del año, la marca de Hiroshima logró un crecimiento de 8,2%, un total de 1.374 vehículos matriculados. Conservan el primer puesto entre los carros compactos con el Mazda 3 y entre las SUVs compactas con la CX-5. Además ganó la primera posición entre los carros medianos con el Mazda 6 (6 unidades).
Top 5 modelos más vendidos
- Mazda 2 (Hatchback + Sedán): 626 unidades
- Mazda 3: 291
- CX-5: 246
- CX-3: 167
- CX-9: 32
Lea también: Mazda 6 Signature 2.5 Turbo – Características y precio en Colombia
5. KIA (7,0% / -11,0%)
La coreana retrocedió 11% en sus ventas durante enero, colocando un total de 1.116 carros. Destacan en el segmento de taxis con sus modelos Eko Taxi y Super Eko Taxi, juntos vendieron 271 piezas.
Top 5 modelos más vendidos
- Picanto: 401 unidades
- Eko Taxi: 258
- Sportage: 177
- Rio: 154
- Cerato: 36
Lea también: Este es el Kia Soluto, un sedán de bajo costo al estilo coreano
6. TOYOTA (5,5% / -11,3%)
Esta firma del género aspiracional registró 877 carros, una frenada de 11,3% que pudo deberse a la salida temporal de la RAV4. Dicha SUV compacta presentó su nueva generación en el último tramo del 2018 y aún no hay certeza de su fecha de lanzamiento en Colombia.
Tienen el dominio de las SUV medianas con las líneas Prado, SW4 y en menor medida con la 4Runner.
Top 5 modelos más vendidos
- Hilux: 238 unidades
- SW4: 211
- Prado: 190
- Corolla: 113
- 4 Runner: 50
Lea también: Toyota Hilux GRS – Características y precio en Colombia
7. VOLKSWAGEN (5% / +20%)
El crecimiento de los negocios en la marca alemana se aceleró en el mes anterior en un 20%, reflejado por 799 autos entre los cuales encabezan el listado los Gol y Voyage.
Top 5 modelos más vendidos
- Gol: 263 unidades
- Voyage: 120
- Jetta: 95
- Tiguan: 90
- Amarok: 68
Lea también: Volkswagen Jetta GLI 2020, regresa el sedán deportivo con alma de GTI
8. FORD (4,6% / -11,6%)
La multinacional americana regresó a las cifras negativas, pues sus clientes adquirieron 734 vehículos en enero, llevando a una caída del 11,6%. Está en el primer lugar de pick-ups grandes con la F-150 (23 unidades).
Top 5 modelos más vendidos
- EcoSport: 214 unidades
- Fiesta: 183
- Escape: 97
- Ranger: 83
- Explorer: 62
Lea también: Las nuevas Ford Explorer ST y Explorer Hybrid se estrenaron en Detroit
9. SUZUKI (3,1% / +21,6%)
El mes anterior fue bastante prodigo para la firma japonesa, con un aumento del 21,6% en las matrículas y 790 vehículos registrados. Están liderando entre los camperos con el Jimny y en monovolúmenes con la Ertiga (26 unidades)
Top 5 modelos más vendidos
- Vitara: 148 unidades
- Swift: 105
- Grand Vitara: 51
- Alto 800: 39
- Jimny: 34
Lea también: Suzuki Vitara 2019 – Características, versiones y precios en Colombia
10. HYUNDAI (2,3%, +26,4%)
Por fin la marca coreana mostró números positivos, estando aún en espera de los nuevos modelos que se develaron en el pasado Salón del Automóvil. El resultado fue de 374 unidades colocadas el mes pasado, que representan un buen aumento del 26,4%.
Top 5 modelos más vendidos
- Grand i10 Taxi: 205
- Tucson: 61
- Accent: 34
- Grand Metro: 29
- HD78 C/CAB: 17
Lea también: Ya llegó a Colombia el Hyundai Grand i10 Hatchback 2018, como Taxi
Autos Premium
Los vehículos de gama alta destacaron por su comportamiento comercial positivo en el transcurso de enero. Se vendieron 763 carros de este segmento, expresados en un incremento del 20,3%.
Top 5 marcas Premium más vendidas
- Mercedes-Benz: 235 unidades, +29,1%
- BMW: 168 unidades, -28,5%
- Jeep: 132 unidades, +238,5%
- Audi: 107 unidades, +25,9%
- Volvo: 49 unidades, +44,1%
Top 10 modelos Premium más vendidos
- Jeep Renegade: 56 unidades
- Mercedes-Benz GLA: 44
- Mercedes-Benz Clase C: 42
- Mercedes-Benz GLC: 41
- BMW Serie X3: 38
- Audi Q5: 35
- Jeep Compass: 35
- BMW X5: 34
- Mercedes-Benz Clase A: 31
- Jeep Wrangler: 30
Lea también: Mercedes-Benz Clase C 2019 – Características, equipamiento y precio en Colombia
Vehículos híbridos y eléctricos
Los autos impulsados por energías alternativas siguen creciendo en su demanda a una tasa de tres cifras. El mes pasado su crecimiento llegó al 130,3%, entregándose 76 carros a los nuevos propietarios.
Top 5 marcas más vendidas
- Kia: 23 unidades, +100%
- BMW: 17 unidades, -5,6%
- MINI: 7 unidades, +100%
- Nissan: 5 unidades, +400%
- Anaig: 5 unidades, +100%
Top 5 modelos más vendidos
- Kia Niro: 23 unidades
- BMW i3: 13
- MINI Cooper Countryman S E All 4: 7
- Anaig Quick4500: 5
- Nissan Leaf: 5
Lea también: La Kia Niro ahora es más barata en Colombia – Nueva versión Emotion
Motocicletas
Entre los vehículos a motor de dos ruedas se matricularon 47.798 piezas el mes pasado, cifra equivalente a un alza del 13,9% respecto a enero de 2018.
Top 5 motos
- Bajaj Boxer CT 100 AHO: 3.810 unidades
- AKT AK125 NKDR: 2.114
- Honda CB125F: 1.695
- Yamaha XTZ125: 1.534
- Yamaha YW125XFI: 1.442
Lea también: Kymco Agility All New – Características y precio en Colombia
Top 50: Los carros más vendidos de Colombia en enero/2019
- Renault Sandero Stepway: 767 unidades
- Chevrolet Spark (GT+Life): 737
- Renault Sandero: 683
- Renault Logan: 673
- Mazda 2: 626
- Renault Duster: 597
- Chevrolet Onix: 529
- Nissan March: 473
- Kia Picanto: 401
- Chevrolet Beat: 399
- Chevrolet Tracker: 356
- Nissan Frontier: 313
- Mazda 3: 291
- Volkswagen Gol: 263
- Kia Eko Taxi: 258
- Mazda CX-5: 246
- Toyota Hilux: 238
- Chevrolet Sail: 237
- Nissan Kicks: 222
- Ford Ecosport: 214
- Toyota Fortuner: 211
- Nissan Versa: 205
- Hyundai Grand i10 (Grand Metro): 205
- Toyota Prado: 190
- Ford Fiesta: 183
- Kia Sportage: 177
- Renault Captur: 172
- Mazda CX-3: 167
- Kia Rio: 154
- Renault Duster Oroch: 150
- Suzuki Vitara: 148
- Nissan Qashqai: 138
- Chevrolet Dmax: 134
- Chevrolet NHR: 130
- Volkswagen Voyage: 120
- Fiat Uno Way: 114
- Toyota Corolla: 113
- Suzuki Swift (Incl. Live): 105
- Ford Escape: 97
- Volkswagen Jetta: 95
- Chevrolet Equinox: 92
- Volkswagen Tiguan: 90
- Ford Ranger: 83
- Nissan X-Trail: 79
- Chevrolet Chevytaxi: 74
- Honda CR-V: 73
- Chevrolet NQR: 73
- Chevrolet Chevytaxi Premium: 71
- Volkswagen Amarok: 68
- Ford Explorer: 62
Cuadros




Fabián Rojas Castañeda. Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.
(*) Nota: A partir del presente informe, se presentará el listado de modelos más vendidos separando tipos de carrocería o tipologías diferentes sobre el mismo modelo, como son versiones Crossover y taxis, tanto y como lo permitan los datos entregados por la fuente.
PUBLICIDAD