Luego de que la Alcaldía de Bogotá decretara la Alerta Naranja en el suroccidente de la ciudad y amarilla en el resto de zonas, modificó la restricción del Pico y Placa extendiéndola hasta los días sábados y domingos.
Con el fin de mejorar los indicadores en la calidad del aire, la actual restricción de Pico y Placa para vehículos y motocicletas en Bogotá amplió su tiempo de aplicación entre semana, se extendió a los fines de semana y además, incluye una medida especial para vehículos de carga en algunas localidades.
Esta decisión se tomó luego de que la Alcaldía de Bogotá decretara, a través de las secretarías de Salud, Medio Ambiente y Movilidad, la Alerta Naranja en las localidades de Bosa, Tunjuelito, Kennedy y Puente Aranda y Alerta Amarilla en el resto de sectores de la ciudad.
Dicha medida se tomó en razón al constante aumento en los niveles de contaminación ambiental que, según el alcalde encargado de la ciudad, Raúl Buitrago, se deben a una “situación metereológica atípica”. La próxima semana se revisarán las mejoras en los índices de contaminación, con miras a desmontar la determinación.
Así quedó el Pico y Placa en Bogotá
Manteniendo el orden de los dígitos en la restricción por cifras pares o impares según el cruce entre la placa y la fecha corriente, los horarios quedaron así:
- Días laborales: 6:00 am a 7:30 pm
- Sábados: Placas de número par, 6:30 am a 6:00 pm
- Domingos: Placas de número impar, 6:30 am a 3:00 pm
Por su parte, el transporte de carga de más de dos toneladas tendrá restricción en el área aplicada a la Alerta Naranja de 6:00 am a 7.30 pm, con las siguientes excepciones:
- Vehículos de emergencia.
- Vehículos de valores, alimentos perecederos, animales vivos, flores y gases medicinales.
- Vehículos operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios que se encuentren en servicio.
Esta medida entra en vigencia a partir del sábado 16 de febrero de 2019. Cabe recordar, que no acatar la restricción de Pico y Placa puede acarrearle una sanción de $414.058 (15 SLDMV).
Sigue #EnVivo rueda de prensa sobre calidad del aire en Bogotá con miembros de la Administración Distrital. https://t.co/4RAEIpFPgc
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) 15 de febrero de 2019
Lea también: Pico y Placa, ¿A los gobiernos locales les quedó grande la movilidad urbana?
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD