Mientras que la Toyota Hilux logró la máxima calificación en seguridad, la Nissan Frontier alcanzó cuatro estrellas y el Chevrolet Cruze sobresalió con el primer resultado máximo para adultos dentro de la marca del corbatín.
La organización Latin NCAP, que evalúa la seguridad que ofrecen los carros disponibles en América Latina, presentó los resultados de su quinta ronda de análisis para este año 2019. En esta ocasión, se valoraron tres modelos: la Toyota Hilux producida en Argentina y Tailandia, la Nissan Frontier doble cabina de producción argentina y mexicana, y el Chevrolet Cruze argentino.
Fue una ronda positiva, pues estos autos obtuvieron muy buenas calificaciones. Mientras que la Hilux logró la máxima calificación, con cinco estrellas para ocupante adulto e infantil, el Cruze tuvo cinco estrellas para adultos y cuatro en infantil. Por su parte, la Frontier alcanzó cuatro estrellas para adulto e infantil.
Toyota Hilux Doble Cabina y SW4: 5 estrellas
En el caso de los utilitarios de Toyota, los resultados de la prueba aplican tanto a la Hilux Doble Cabina como a su SUV derivada, la SW4. Las unidades producidas desde el 1 de julio de 2019, incorporan Control de Estabilidad y siete airbags como equipo estándar.
Según Latin NCAP, las pruebas de choque frontal y lateral para la Toyota Hilux ya habían marcado cinco estrellas en su pasada evaluación, realizada en 2015. Ahora, los resultados de las pruebas de impacto lateral, lateral de poste y control de estabilidad, ratificaron dicha valoración.
Lea también: Toyota Hilux 2019 – Características, versiones y precios en Colombia
Nissan Frontier Doble Cabina: 4 estrellas
También conocida como Nissan NP300 Navara en Chile, la pick-up más vendida en Colombia logró cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto e Infantil, incluyendo como estándar dos airbags frontales y Control de Estabilidad.
Su calificación se vio afectada al encontrarse una estructura inestable al límite, aunque con buena proyección y desarrollo detrás, por lo que podría ser objeto de notables mejoras.
Además, la falta de protección lateral para cabeza limitó la evaluación de impacto lateral de poste, y no cuenta con botón de desconexión de airbag del acompañante.
Chevrolet Cruze: 5 estrellas
Por primera vez, un vehículo Chevrolet logra una calificación de 5 estrellas en Latin NCAP. Desde el 21 de mayo de 2019, todos los Cruze producidos en Argentina incorporan seis airbags y control de estabilidad como equipo estándar, logrando un desempeño sobresaliente en la prueba de impacto lateral de poste.
En protección de ocupante infantil se calificó con cuatro estrellas, pues la señalización de los anclajes ISOFIX no cumplió los requerimientos de Latin NCAP, y la protección de impacto frontal, según el ente evaluador, podría mejorar.
Lea también: El Chevrolet Cruze 2020 debutó en Mercosur – Ahora más conectado y seguro
La voz de Latin NCAP
Como es costumbre, el Secretario General de Latin NCAP, Alejandro Furas, entregó sus declaraciones respecto a las calificaciones presentadas. “El resultado actualizado de las Hilux y SW4 demuestra el compromiso de Toyota de obtener cinco estrellas. El primer resultado cinco estrellas de Latin NCAP de General Motors, además, es un gran paso“, indicó.
A lo anterior, añadió la importancia que toma cada día el tema de la seguridad al adquirir un vehículo nuevo. “Se está percibiendo que la demanda del consumidor puede ayudar a dirigir el mercado más rápido hacia vehículos más seguros“, resaltó Furas.
Lea también: Top 5 – Los carros más inseguros de América Latin en 2018, según Latin NCAP
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD