Al parecer, muchas personas han comprado el SOAT, pero este les ha salido fraudulento. La situación se agrava en el momento de presentarse un accidente.
A pesar de los descuentos y reducciones que se ha brindado a los conductores de motos, taxis y otros vehículos en el Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito, SOAT, este sigue presentando inconvenientes.
Y es que muchas personas no han podido conseguirlo y adquirirlo. En diferentes ciudades se ha convertido en todo un viacrucis el encontrar esta póliza. Por eso, muchos han optado por otras formas para acceder al mismo.
Las denuncias por estafas, debido a la adquisición de este seguro, han aumentado desde finales de 2022. Actualmente, miles de conductores de moto y carro han tenido que comprar este seguro. Sin embargo, se han encontrado con la no muy grata sorpresa que les sale fraudulento.
No se deje engañar con el SOAT
Esto ha encendido las alarmas entre las entidades aseguradoras e inconvenientes en el proceso de atención cuando se presentan accidentes. Fernando Sucre, director ejecutivo de Fintech R5, empresa administradora de seguros colombiana, dio algunos consejos al momento de adquirir el SOAT para no ser estafado.
“En el momento de compra sabemos que algunas personas lo falsifican, pero yo no creo que sea el problema más numeroso”, aseguró Sucre a Caracol Radio. Así mismo, indicó que la inconsistencia se presenta en las páginas web que defraudan a los clientes y se hacen pasar por las aseguradoras o intermediarios.
“El modus operandi casi siempre es el mismo: te llevan a hablar por WhatsApp con alguien y piden una transferencia bancaria por Nequi o Daviplata . Luego el SOAT no llega o llega un PDF falsificado y el cliente luego se entera de que en realidad es falso y, cuando va al Runt no lo ve”, explicó.
En tal sentido, otra de las recomendaciones es a verificar si el seguro que usted adquirió o va a adquirir se encuentra vigente y no se trata de ninguna estafa. Esto, si lo compró por vía web.
Las alertas de fraude
Dentro de los factores que deben tener en cuenta los conductores al momento de conseguir el SOAT se encuentra: que les ofrezcan descuentos de algún tipo y sin razón alguna.
Tenga en cuenta que al comprar un SOAT falso está expuesto, en caso de accidentes, a no contar con el respaldo económico que brinda esta póliza. Además, le impondrían una multa de tránsito por no contar con el seguro.
Para que tenga una idea que su SOAT no es fraudulento, a continuación se dará a conocer la tabla de precios de este seguro tanto para carros como para motos. Así podrá comparar valores y no caer en trampas de descuentos que no están vigentes por ninguna razón.
- Ciclomotores: $100.900.
- Motos con menos de 100 c.c: $207.700.
- Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $313.800.
- Motocarro con capacidad de cinco pasajeros: $313.800.
- Carro familiar que esté entre 1.500 y 2.500 c.c: valor entre $501.700 y $624.000.
- Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c y si tiene menos de 10 años: $730.300.
- Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c y si tiene más de 10 años: $877.900.
- Camperos y camionetas de entre de 1.500 y 2.500 c.c y si tiene menos de 10 años: $871.900.
- Camperos y camionetas de entre de 1.500 y 2.500 c.c y si tiene más de 10 años: $1’300.000.
- Vehículos de carga que pesan más de cinco toneladas: $1’490.000.
LE PUEDE INTERESAR: ¡Pilas! Se viene nuevo cambio e inesperado en el SOAT, vea de qué se trata.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Caracol Radio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD