Finalmente, Mitsubishi quitó las ‘envolturas’ del gemelo del Renault Clio, el Colt. Este subcompacto llega a Europa con varias ofertas mecánicas, una de ellas híbrida.
Aprovechando la alianza que comparte con Nissan y Renault, Mitsubishi logró crear al subcompacto Colt, el ‘gemelo’ del icónico Clio. Ambos modelos comparten compotentes técnicos y tecnológicos, así como varios detalles de diseño.
Mitsubishi Colt, destinado exclusivamente a Europa, se destaca por su elegante y clásico aspecto con faros expresivos, junto con unos elementos LED que forman ‘chevrones’ en cada extremo de la parrilla. Súmele unas nuevas luces traseras que le dan un extra de agresividad.
De hecho, luce el nombre completo de la marca en la parte trasera y, una nueva placa de identificación de ‘Colt’ debajo. Por otro lado, en su interior se encuentra una pantalla táctil de infoentretenimiento de siete o 9,3 pulgadas con conectividad inalámbrica Android Auto o Apple CarPlay de serie.
Nuevo Mitsubishi Colt: gemelo del ‘hatch’ francés
Además, detrás del volante se encuentra una pantalla digital de siete pulgadas estándar, pero la marca también tiene disponible una de 10 pulgadas. Súmele a estos elementos carga inalámbrica para los dispositivos móviles.
En cuanto a opciones motrices, Mitsubishi Colt cuenta con un sistema de propulsión híbrido que está compuesto por un motor de 1.6 litros y dos motores eléctricos, que alcanzan hasta 141 hp. Según la marca, los dos esquemas ‘cero emisiones’ pueden manejar hasta el 80% de las tareas de conducción en la ciudad.
Las novedades no terminan ahí, pues también hay disponibles dos sistemas de combustión interna. Uno es un esquema de tres cilindros y 1.0 litros de aspiración natural que alcanza 66 hp, y el otro es una versión turboalimentada con 90 hp.
De hecho, ofece una serie de sistemas de asistencia al conducción como reconocimiento de señales de tráfico, advertencia de salida de carril, control de crucero y más. Pero la versión superior cuenta con advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, asistencia de estacionamiento y cámara de 360°.
Finalmente, Mitsubishi Colt aún no reveló sus precios, pero confirmó que está disponible en tres completos niveles de equipamiento. Su producción arrancará en septiembre y tendrá lugar en Bursa, Turquía, donde también se ensambla al Clio de quinta generación.
LE PUEDE INTERESAR: Renault Clio 2024 se actualiza con nueva cara y un “espíritu” más deportivo
Sandy García Tarazona.