Aunque muchos nos conocen como medio informativo hace poco más de ocho años, EL CARRO COLOMBIANO salió por primera vez el jueves 19 de octubre de 2000. Así nacimos y crecimos hasta ser el medio automotor nacional #1 en la Web.

Por ÓSCAR JULIÁN RESTREPO MANTILLA
Director General

Hoy estamos de celebración, pues nuestra Revista Virtual EL CARRO COLOMBIANO cumple sus primeros 20 años en la Web. Aquel jueves 19 de octubre de 2000, cuando hacia las 5:00 PM salimos por primera vez a enfrentar la audiencia en Internet, nadie hubiera podido imaginar que dos décadas después seríamos el portal automotor colombiano más leído en la Web.

Claro, en aquel momento la intención fue muy básica: poner a título personal un poco de información de autos populares colombianos en Internet. Fue idea de quien esto escribe, bumangués aficionado de nacimiento a los carros, tras buscar infructuosamente al respecto en buscadores como Altavista y Yahoo, los más usados de entonces.

Sobre el tema solo existía un sitio dedicado al Renault 4, creado por José Antonio Vaca, un ibaguereño aficionado. Ese fue el punto de partida para establecer una línea temática alrededor de autos ligados a la idiosincrasia nacional, que aún permanece. De allí, el nombre de EL CARRO COLOMBIANO. Pero, ¿cómo llegamos a donde estamos hoy?

el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

Artículo del Renault 4 en 2005.

Primera etapa

Fue así como entonces, con una publicación sobre el «Amigo Fiel» que sigue al aire, ese día nacimos en la Web. Habían limitaciones de todo tipo. Con apenas 18 años de edad, desde Bucaramanga y contando tan solo con un computador y una conexión telefónica a Internet, no habían más posibilidades. Más aún en aquel tiempo, en que lo virtual aún se percibía lejano y como «de locos».

Nadando «contra la corriente» pero viendo la buena receptividad de los contenidos que se publicaban en aquel hosting gratuito, empezó a visualizarse la idea de convertir el incipiente portal en una empresa informativa. Muy pocos creyeron en la idea y en efecto, el asunto progresó pero como una Web aficionada.

Entre 2000 y 2011, EL CARRO COLOMBIANO consolidó una audiencia fiel paralelo a otras actividades personales. Siendo una Web aficionada, no era rentable pero sí muy satisfactoria, como todo lo que nace de la esencia personal. Muchas veces estuvimos a punto de abandonar el barco. Pero desde el fondo, había un impulso para seguir luchando por la causa.

el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

Óscar Julián Restrepo, Director General de EL CARRO COLOMBIANO, y el periodista antioqueño Darío Rada.

el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

Portada en julio de 2013.

Cambio de rumbo

Pasamos por un hosting gratuito múltiple, un par de hosting pagos que no logramos renovar por falta de tiempo y recursos económicos, una plataforma de ‘blogging’ y al llegar las redes sociales, «saltamos» a Facebook. Para 2012, en pleno crecimiento del sector automotor nacional, la sensación era de dar un giro total a la idea  para continuarla, o dejarla del todo.

Fue a principios de ese año donde el periodista antioqueño Darío Rada, de larga experiencia en el tema de vehículos, aconsejó al suscrito llevar EL CARRO COLOMBIANO a otro nivel, convirtiéndolo del todo en un medio de comunicación. Un gran reto, teniendo en cuenta que se haría desde Bucaramanga, lejos del centro de la industria y con recursos casi nulos.

Aunque en un principio el consejo parecía una locura, lo tomamos. Sorteando todo tipo de dificultades se logró atraer la atención de algunas marcas, que fueron las primeras en darnos información y autos de prueba. Un Audi A3 Sportback fue el primero. En ese entonces, sin la visibilidad de hoy en día y desde fuera de Bogotá, era mucho más complejo.

el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

«¡Un parto!»: la edición impresa en 2013.

De allí en adelante, todo empezó a tomar forma. Intentamos una revista impresa, que se hizo «con las uñas» junto a un  primer equipo de trabajo (con amigos y aficionados al tema) y que, tras un préstamo bancario y varios meses, salió al aire el 1 de junio de 2013

Con el Renault Twingo II en la portada, allí hablamos del Peugeot 301, Chery Taxi, el nuevo Mazda 6 y Mercedes Clase A, entre otros lanzamientos del momento. También estuvo el Dodge Coronet de 1967, siguiendo nuestra línea de los autos clásicos nacionales. Fue nuestra única edición bajo ese formato, y pueden verla AQUÍ.

Desde la elaboración de aquella revista ingresó al equipo Nicolás Ramírez Ordóñez, nuestro redactor y Test Driver en Bogotá a quien ustedes hoy ven en muchos de nuestros videos.

el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

Portada en mayo de 2017.

el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

Lanzamiento de Mazda CX-5, agosto de 2017.

De lleno en la Web

Quien esto escribe laboraba en aquel tiempo en el sector público, con una carrera de Publicidad y Mercadeo a cuestas, y adelantando otra de Administración de Empresas, pues se pensó en convertir a EL CARRO COLOMBIANO en una empresa informativa. Tiempo y capital aún eran limitados, lo que impidió que la idea del impreso avanzara. Afortunadamente.

La decisión fue «meterla toda» en la Web, y así se hizo, logrando un crecimiento sostenido en los años siguientes. En junio de 2016 ocurrió algo determinante: la salida (involuntaria, claro) del cargo público ostentado por 10 años y medio. Ello permitió enfoque total en el impulso del portal. Además, en mayo de 2017 iniciamos la producción de videos en Bucaramanga, y dos años más tarde en Bogotá.

Fue así como EL CARRO COLOMBIANO emprendió un camino que ha sido altamente satisfactorio. Pasó de ser la idea de un aficionado, a un medio de comunicación con un estilo propio y consolidado que muchos han tratado de imitar y socavar. Así, llegamos a ser el sitio más leído del tema automotor en Colombia

el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

50 años del Renault 4, julio de 2020.

el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

Portada hoy, 19 de octubre de 2020.

Etapa empresarial

Para terminar la carrera de Administración de Empresas, en 2015, presentamos un proyecto de grado donde esta idea se convertía en empresa. Así se hizo. La tercera etapa inició el 25 de julio de 2019, cuando nació formalmente PUBLICACIONES EL CARRO COLOMBIANO S.A.S., la empresa que hoy sirve de matriz a esta Revista Virtual y le da soporte administrativo.  Y entonces, el sueño se hizo realidad.

Actualmente, nuestro equipo de trabajo está compuesto por:

  • Óscar Julián Restrepo Mantilla, Director General.
  • Nicolás Ramírez Ordóñez, Redactor y Test Driver en Bogotá.
  • Jessica Paola Vera García, Periodista redactora de apoyo.
  • Sandy García Tarazona, Periodista redactora de apoyo.
  • Fabián Rojas Castañeda, Redactor de apoyo.
  • Esteban Dávila Náder, Periodista redactor de apoyo.
  • Daniel Felipe Rodríguez López, Productor de Video en Bucaramanga.
  • Alejandro Pinilla Jaramillo, Productor de Video en Bogotá.
el carro colombiano, revista virtual el carro colombiano, revistas de carros en colombia, portales de carros en colombia, historia el carro colombiano, publicaciones el carro colombiano s.a.s.

Nuestro actual equipo de trabajo.

De esta manera, EL CARRO COLOMBIANO cumple 20 años de actividades con la expectativa de permanecer y trascender mucho más allá como una propuesta alternativa en el tema automotor. Y cómo no, a raíz de este aniversario tendremos contenido especial para que los festejados sean ustedes, amigos lectores, quienes día a día nos inspiran para seguir adelante.

Por supuesto, agradecemos a nuestros lectores y a todas aquellas personas, empresas y/u organismos que de uno u otro modo han contribuido a nuestra evolución durante todo este tiempo. 

¿Dónde nos encuentran?