Renault-Sofasa escuchó el llamado de su clientela y presentó en el pasado Salón del Automóvil de Bogotá la nueva generación del Renault Twingo, siendo el primer país en América Latina que ofrece éste vehículo dentro del portafolio de la marca y sentando un precedente en nuestro medio con un producto que luego de ser durante 17 años uno de los más populares, ahora se ubica en un segmento superior del mercado, en el cual su principal referente es el Fiat 500.

La presentación del nuevo modelo marcó la llegada de la nueva imagen de Renault a los modelos de la marca presentes en Colombia, pues el Twingo II que conocimos en el Salón de Bogotá corresponde a la fase 2 de ésta generación que conoció ya el trazo del actual jefe de diseño de la casa francesa, Laurens Van Acker, poniéndonos así a la par con los mercados europeos que conocen ésta generación del Twingo desde hace algunos años. El público lo pidió y así se hizo: el Twingo II llegó a nuestro territorio.

Probamos el nuevo Renault Twingo II y asistimos al Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2012, gracias a las facilidades otorgadas por Renault-Sofasa y la gran colaboración de su oficina de comunicaciones.

Renault Twingo, 2013

La primera impresión

Lo primero que nos encontramos al tener ante nosotros éste nuevo producto es un vehículo de corte marcadamente urbano, pequeño, estilizado y estéticamente más refinado que el anterior, frente al cual además ganó elegancia, algo de “glamour” y ese toque deportivo que lo hace especial, aspectos que destacamos no sin anotar que a nuestro juicio, su «personalidad» dista un poco de aquella simpatía que nos transmitía nuestro Twingo de siempre.

El nuevo lenguaje de diseño de Renault se evidencia en el frontal, donde sobresale un rombo de gran tamaño en proporción con el resto del conjunto y que le da la identificación al vehículo. En ésta zona también se pueden encontrar sus dos farolas, las enormes luces exploradoras y un gran marco dentro del que se incluye la persiana frontal y una franja negra donde se ubica la matrícula.

Al igual que en el anterior Twingo, encontramos dos puertas laterales de gran tamaño que aunque no son tan alargadas como las del modelo antiguo, si permiten acceder cómodamente a todas las plazas. En la parte trasera encontramos un trazo moderno y elegante en el cual se enmarcan los stops con una solución de diseño muy interesante que le da continuidad a éstos dentro del portón de acceso al baúl.

Renault Twingo, 2013

Cabina y Equipamiento General

Ya en el interior nos sentimos indiscutiblemente en un Twingo puesto al día y renovado, pues las líneas básicas del tablero del modelo original se mantienen ubicando el velocímetro, el display del equipo de sonido y la información del computador de bordo en un marco ubicado al centro de la plancha de bordo dentro del cual se incluyen las tres pantallas que presentan éstos datos al conductor y le dan entrada a las rejillas de ventilación.

Más abajo encontramos los controles del aire acondicionado y el equipo de sonido en una disposición muy similar a la del anterior Twingo, con la diferencia de que en el nuevo modelo la música está a cargo de un equipo Arkamys de tercera generación con 4 parlantes y tweeters, que además de reproducir música en diferentes formatos, también integra dispositivos móviles y transferencia de datos con tecnología Bluetooth. Es claro resaltar que dicho sistema de sonido viene montado de fábrica.

La tapicería instalada en los asientos también evoca al modelo antiguo, con diseños coloridos y especiales que le dan un toque diferenciador al aspecto de la cabina, con algo de irreverencia en materia de formas, líneas y colores. La calidad de la tapicería y los revestimientos de la cabina en general son de una calidad notablemente superior. De otro lado, también es importante mencionar que la sensación de amplitud interior tan característica de la línea Twingo aún se percibe en éste nuevo modelo, aunque ya no de una forma tan marcada.

La versión comercializada en Colombia ofrece entre otros detalles control del radio en el volante, control de crucero, asistencia al frenado de emergencia, frenos ABS con distribución electrónica del frenado, vidrios y espejos retrovisores eléctricos, aire acondicionado, el ya mencionado equipo de sonido Arkamys con MP3, puerto USB, Bluetooth y entrada auxiliar; acero de alto límite elástico para absorción de golpes, 4 airbags (conductor, pasajero y dos laterales cabeza-tórax), pedal de freno retráctil, bomba del freno colapsable, dirección asistida electrónicamente y computador de bordo con 8 funciones, entre otros elementos importantes.

Nos llamó particularmente la atención la presencia de un elemento compuesto por una especie de púas de caucho, ubicado en la plancha de bordo detrás del volante y cuya función es sujetar artículos que usualmente tenemos a la mano y tiramos dentro de la cabina al conducir, como los teléfonos móviles, lapiceros, llaves y otros objetos pequeños de mano.

Renault Twingo, 2013

Aspectos mecánicos

Encontramos en el nuevo Renault Twingo II la misma planta motriz de 1.149 c. c., 75 caballos de potencia y 16 válvulas que equipaba a los últimos modelos Twingo de primera generación producidos en Sofasa, la cual es ampliamente conocida en el país y de alta confiabilidad.

Presenta además transmisión mecánica de 5 velocidades y relaciones muy cortas, llamada por el fabricante “tipo montaña” haciendo referencia a la adaptación que se le hace para que funcione correctamente en el territorio nacional.

Según lo informa Renault-Sofasa, el nuevo Twingo presenta un torque de 10,7 Kg/m a 4250 rpm y una velocidad máxima de 169 Km/h. También se relaciona una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,3 segundos, todos éstos datos tomados al nivel del mar.

Renault Twingo, 2013

Sensación de Manejo

Al ubicarnos en el asiento del conductor, indiscutiblemente se siente la sensación de estar dentro de un Twingo. La comodidad que ofrece a sus ocupantes es una de las características de éste modelo, lo cual hace más agradable el viaje y la habitabilidad. También destacamos la amplia visibilidad hacia el exterior, que facilita en gran medida la tarea de la conducción.

Encendemos el motor y arrancamos, con un confort excepcional pues el motor no se siente al oído. Se destaca su suavidad de manejo y de marcha, y la precisión conocida en la caja de cambios tipo montaña que mencionábamos líneas atrás.

Probamos aceleración y frenos del vehículo en una recta cercana a Corferias, aún sorteando el pesado tráfico de una lluviosa tarde de miércoles en Bogotá, alcanzando en 10 segundos una velocidad de 97 Km/h; acto seguido frenamos y comprobamos que el moderno sistema de frenos ABS con asistencia que equipa al nuevo Twingo II trabaja con absoluta efectividad y precisión.

En cuanto a los consumos, durante la ruta que conducimos el vehículo no era fácil dar un veredicto, pero si tomamos como base que es la misma mecánica conocida en el Twingo I de modelos recientes y la aerodinámica mejorada para ésta segunda generación, podemos deducir que en éste apartado debe tener un comportamiento sobresaliente.

Renault Twingo, 2013

En Conclusión

El nuevo modelo del rombo se ofrece en una única versión con las características antes mencionadas, y a un precio de $ 35.450.000 (Noviembre de 2012).

Durante el pasado Salón Internacional del Automóvil inició la preventa de éstos vehículos para ser entregados a partir de enero de 2013, fecha en la que también se iniciará su comercialización plena en los concesionarios de la Red Renault en todo el país.

Tras ésta toma de contacto con el nuevo Twingo podemos determinar que se trata de un vehículo atractivo, moderno, fácil de maniobrar por su tamaño, su confort general y las ayudas que presenta al conductor, que desea cautivar un nicho de mercado en el que no sólo es importante la pinta sino también los pequeños detalles. Coqueto y Seductor, así es el Renault Twingo II.

Galería Fotográfica


Prueba, textos y producción fotográfica: Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director El Carro Colombiano.
Modelos: Alejandra Ballesteros, Carolina Bermúdez, Carolina Morales.
Vestuario: Alejandra Ballesteros – Maliné B. G. – www.maline-bg.com
Asistentes: Fany Rocío Santos, Mónica Liliana Rueda.
Vehículo facilitado por Sanautos Bucaramanga.