Nuestra unidad de prueba es un modelo Audi A3 1.8 TFSI, carrocería tipo Sportback, facilitada a EL CARRO COLOMBIANO por VAS Colombia, representantes de Audi en el país.

Hace ya algunos meses la marca alemana Audi presentó en Colombia la tercera generación de su modelo A3, realizando cambios a su línea tradicional sin dejar perder su esencia. Su nuevo estilo maximalista provoca que llame la atención en su andar, generando un especial gusto a la vista del observador ocasional gracias a su espíritu deportivo y versátil al tratarse de un auto compacto de categoría “Premium”.

Adicionalmente, desde el punto de vista meramente técnico los nuevos Audi A3 se han destacado por la importante reducción en el peso gracias a la utilización de materiales como el aluminio y la fibra de carbono, los cuales al haber sido utilizados previamente en autos de competición, han demostrado el gran aporte que dan al vehículo en términos de diseño y eficiencia.

Audi A3 Sportback 1.8 TFSI

A simple vista

Como lo mencionábamos líneas atrás, es un auto llamativo a su paso por la fluidez y soltura de sus líneas, elemento característico en los productos de Audi, y por la excelente proporción lograda para un vehículo de sus características, con una carrocería Hatchback que inevitablemente guarda un aire de familia con sus hermanos de marca.

Cuenta con elementos de diseño característicos de la marca como su enorme persiana frontal en la que destacan los cuatro aros que le identifican como Audi, las formas angulosas de las farolas, los voladizos que atraviesan el auto de punta a punta, una justa dosis de elementos cromados que reafirman su elegancia, y el portón trasero junto con el cual los stops contribuyen a dar un espacio generoso para la placa.

Las carrocerías disponibles seguirán siendo de dos puertas y Sportback, siendo ésta última más larga que la correspondiente a la anterior generación, con 4.3 metros de largo, 1.7 metros de ancho y 1.4 metros de alto.

Audi A3 Sportback 1.8 TFSI

Diseño Interior

Mientras en el exterior el A3 presenta un estilo maximalista, al interior es lo contrario pues allí encontramos un ambiente minimalista, muy agradable y acogedor.

Su consola frontal se empalma con las molduras de las puertas, generando la sensación de que el vehículo abraza y acoge a sus ocupantes en su interior. Un detalle innovador de diseño son las salidas de aire que recuerdan un poco a los motores a reacción, y en las que conductor y copiloto pueden graduar el flujo de aire de acuerdo a sus deseos y necesidades.

La versión Sportback ofrece gran espacio interior, tanto en asientos como en su área de carga, pues abatiendo los asientos traseros totalmente se puede lograr un espacio de hasta 1.220 litros para ubicar lo que queramos llevar.

Dentro del A3 podemos encontrar, entre otros elementos, un techo solar panorámico en cristal con protector UV, el extraordinario y muy nítido sistema de sonido marca Bang & Olufsen con 14 altavoces distribuidos por todo el vehículo; el sistema de conectividad móvil que puede funcionar por medio de un cable de datos o vía Bluetooth, el cual permite que el conductor maneje toda la multimedia del auto desde el panel intermedio en el tablero, o desde los comandos del volante; y finalmente, un sistema de aire acondicionado automático que proporciona la temperatura idónea para el habitáculo.

Audi A3 Sportback 1.8 TFSI

La tecnología al servicio de la seguridad

Mencionábamos la reducción en el peso de los nuevos A3. Pues bien, ésta nueva generación está basada en la tecnología de construcción ligera “Audi Ultra”, la cual permite que el auto reduzca su peso en casi 90 kg haciéndolo un auto muy ligero y favoreciendo la eficiencia del consumo de combustible y la comodidad en su conducción, sin afectar temas como la seguridad o la relación peso/potencia.

Y cuenta con más herramientas que contribuyen a la economía. Reseñamos el sistema Start-Stop consiste en el apagado automático del vehículo desde cuando éste detiene su marcha, hasta cuando el conductor presiona el embrague (versión mecánica) o libera el freno (versión automática) y finalmente, un generador que transforma la energía cuando el auto está en movimiento o frena, utilizándola en un arranque o aceleración posterior.

El A3 cuenta adicionalmente con el sistema de seguridad Audi PreSense Basic, cuyo sensor de control electrónico (ESC) se activa si el vehículo llegare a perder estabilidad o a patinar tensando los cinturones de seguridad y cerrando automáticamente las ventanas y el sunroof.

Audi A3 Sportback 1.8 TFSI

El auto se adapta a su estilo de conducción

Contamos también con el modo de eficiencia Audi Drive Select con el que el conductor puede elegir el modo de manejo que desee, logrando reducir el consumo de combustible y haciendo más placentera la experiencia al volante.

Los modos de conducción disponibles son Efficiency, Comfort, Auto, Dynamic e Individual, los cuales se seleccionan por medio de un botón ubicado al perfecto alcance de la mano del conductor.

En el modo Efficiency, se busca como su nombre lo dice, la eficiencia en el consumo y una conducción tranquila y reposada para las rutas urbanas. En “Auto”, el computador analiza el estilo de conducción, el estado del pavimento y regula la amortiguación, ajustando el carro a las condiciones externas. En “Comfort”, se genera una alta viscosidad del aceite en la amortiguación para hacer más cómoda la conducción. Y finalmente, en “Dynamic” se puede manejar en modo deportivo, con una sensación similar a la de conducir un auto de competencia.

Para un manejo con mayor rudeza seleccionamos el modo “Dynamic”, en el que la reacción al acelerar es mucho más rápida, la dirección es más rígida y el frenado es más rápido, todo esto claro, con un aumento en el consumo de combustible.

Audi A3 Sportback 1.8 TFSI

Aspectos Mecánicos

Son dos las motorizaciones que ofrece en la tercera generación del Audi A3 que se ofrece en Colombia, 1.2 y 1.8 litros, todas con propulsores turbo y opciones de caja manual de 6 velocidades o automática S-Tronic de 7 velocidades.

En nuestra unidad de prueba, se encuentra montado un motor 1.8 litros TFSI que genera 180 caballos de potencia, con un torque de 250 Nm.

(*) TFSI: Tecnología desarrollada por el grupo VAG que consiste en inyectar el combustible directamente en la cámara de combustión del motor, para luego pulverizarlo en un spray muy fino. Así se optimiza el consumo utilizando el combustible en el mismo milisegundo que el motor lo requiere.

Audi A3 Sportback 1.8 TFSI

Sensación de Manejo

La respuesta que nos brinda el auto en carretera es altamente sobresaliente, el acelerador nos permite ganar velocidad con rapidez y la excelente construcción contribuye para que podamos sortear los obstáculos del camino con la mayor agilidad.

Tenemos la transmisión automática S-Tronic, de doble embrague y 7 velocidades, realizando los cambios de forma rápida, suave y muy precisa. Éste tipo de transmisión busca mayor eficiencia, al lograr que el vehículo alcance la mayor velocidad a pocas revoluciones.

La comodidad de la cabina es uno de los puntos más destacados y permite disfrutar al máximo de las bondades dinámicas del motor, el cual logra acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 7.8 segundos para luego continuar la ruta mientras que elegimos el modo de conducción en el que llevaremos al A3.

En el modo “Efficiency” y conduciendo en ciudad, hemos logrado un consumo medio de 48 kilómetros por galón, mientras que en el modo “Dynamic” el auto puede alcanzar un consumo promedio de 40 kilómetros por galón, con la ventaja de que será así como se disfrutarán realmente sus 180 caballos de potencia, alcanzando velocidades hasta de 230 km/h.

La visibilidad de puntos ciegos se ve un tanto reducida por la corta altura de las ventanillas, situación que es compensada con las ayudas electrónicas que el vehículo nos ofrece tanto para la circulación como para el parqueo.

Audi A3 Sportback 1.8 TFSI

Conclusiones

Lo más destacado en el nuevo A3 es sin lugar a dudas la ligereza que lo hace mucho más ágil y suave al andar, y por supuesto, la importante reducción en el consumo de combustible, mucho menor que la media lograda por modelos equivalentes o similares.

Es generoso en tamaño y en comodidad, tanto de marcha como de habitabilidad, y también generoso en belleza de líneas, pues su diseño es admirado por las personas alrededor, acoplándose muy bien al paisaje citadino.

Su precio de venta al público (febrero de 2014) oscila entre los $ 61.500.000 (versión 1.2 TFSI Attraction) y los $ 85.100.000 (versión 1.8 TFSI Sportback Attraction S-Tronic), una importante una opción de compra a tener en cuenta dada su excelente relación precio/producto y las grandes satisfacciones que puede ofrecer a quien le conduce.

Galería Fotográfica


Textos: Óscar Julián Restrepo Mantilla – Nicolás Ramírez Ordóñez.
Prueba y Fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez
.