Movilidad

Vehículos contaminantes serán controlados por patrulla “CazaChimeneas” en Bogotá

La Secretaría de Ambiente de Bogotá presentó una patrulla ambiental que recorrerá las vías de la ciudad. Su objetivo: hacer controles de emisiones a diferentes tipos de vehículos.

Con el propósito de hacer controles de emisiones en Bogotá, la Secretaría de Ambiente lanzó una patrulla ambiental. Esta se encargará de recorrer las vías de la capital para hacer control y seguimiento a los vehículos que operan con diésel y gasolina. Así como a motocicletas de cuatro tiempos.

“CazaChimeneas”, este es el nombre del vehículo que estará rondando por la ciudad en compañía de agentes de tránsito. De este modo, verificarán que las emisiones de los automotores se encuentren dentro de la normativa.

“Estamos felices de poder satisfacer una de las cosas que la ciudadanía nos estaba pidiendo desde hace mucho tiempo; nuestra primera patrulla “CazaChimeneas” estará operando en compañía de agentes de tránsito para hacer control a las fuentes móviles que circulan por las calles de la ciudad”, resaltó Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.

Medición de emisiones

De acuerdo con la cartera de Ambiente, este vehículo tiene autonomía para operar durante ocho horas al día. Además, es totalmente eléctrico y cuenta con diferentes equipos para la evaluación de los gases de escape de los automotores.

De este modo, mide la opacidad de los que operan con diésel y la concentración de gases (monóxido de carbono, hidrocarburos totales, oxígeno y dióxido de carbono) para aquellos que trabajan con gasolina.

“Es una patrulla que utiliza tecnologías de última línea, 100 % eléctrica. Los equipos operan con paneles solares, tiene más de ocho horas de autonomía y tiene tanto equipo como software que nos permite detectar, con un inmenso nivel de detalle, cuándo los vehículos están contaminando por encima de la norma“, explicó la jefe de cartera.

La Secretaria de Ambiente aseguró que cuando se mida un vehículo y este sobrepase los límites, estará expuesto a un comparendo y puede ser inmovilizado. “Esperamos que esta iniciativa pueda ser muy exitosa, esperamos replicarlas para poder estar en toda la ciudad de manera visible”, apuntó.

El objetivo del “CazaChimeneas”

El propósito de la Administración Distrital con este vehículo es mejorar la gestión de control de la calidad del aire. Es de resaltar que esta iniciativa hace parte del Plan Aire 2030, el cual tiene como objetivo reducir la concentración de material particulado (PM) de 2.5 micras en un 16,6 % y de PM10 en un 14,2 %.

Tenga en cuenta que los recorridos que hará esta patrulla estarán acompañados de agentes de Tránsito. Estos últimos serán los encargados de imponer los comparendos o inmovilizaciones. El valor de la multa por contaminar el medio ambiente es de $522.900.

LE PUEDE INTERESAR: Así quedaron las multas de tránsito para 2023: ¡cuidado! su bolsillo se puede afectar.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría Ambiente. 

PUBLICIDAD