El Alcalde de Bogotá sigue evaluando la implementación de restricciones al parrillero en áreas específicas. Todo para enfrentar la inseguridad.
Como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que su administración está considerando la implementación de restricciones al uso de parrilleros en motocicletas en zonas específicas de la capital. Esta medida busca reducir los delitos cometidos por delincuentes que utilizan motocicletas para perpetrar robos y escapar rápidamente en medio del tráfico.
Durante una reciente entrevista con Noticias RCN, Galán explicó que la medida está siendo analizada en conjunto con la Policía y la Secretaría de Seguridad. El alcalde destacó que estudios previos indican que la prohibición general del parrillero no siempre resulta efectiva, ya que los delincuentes suelen adaptarse cambiando sus métodos operativos.
Por lo anterior, el burgomaestre señaló que se está evaluando la posibilidad de aplicar la restricción en áreas específicas donde los datos demuestren una mayor incidencia de delitos cometidos por motociclistas con acompañantes.
Ya se había aplicado la medida
Hay que recordar que la última vez que se implementó esta medida en Bogotá fue en 2022. Sin embargo, la efectividad de la restricción ha sido objeto de debate. Mientras algunos la consideran una herramienta útil para combatir la delincuencia, otros la ven como una medida que afecta a quienes utilizan este medio de transporte como movilidad o herramienta de trabajo.
Algunos estudios respaldan la anterior afirmación. Un ejemplo es la investigación de la Universidad de los Andes que analizó las medidas adoptadas en 25 ciudades del país y concluyó que las restricciones a moteros no mejoran la seguridad en las ciudades.
No obstante, el alcalde ha indicado que no se descarta la opción de implementar la restricción al parrillero. Pero se busca hacerlo de manera que no afecte a los ciudadanos que utilizan la motocicleta como medio de transporte legítimo.
Por lo pronto, la administración se encuentra en proceso de identificar las zonas y condiciones específicas donde la medida podría ser efectiva. Esto sin perjudicar a la mayoría de los motociclistas que no están involucrados en actividades delictivas.
LEA TAMBIÉN: Pico y Placa en Bogotá tendría gran cambio: las motos también saldrían afectadas.
Paola Reyes Bohórquez.