La Alcaldía de Medellín confirmó la suspensión de la restricción de Pico y Placa para temporada de fin de año. Empezará desde el 23 de diciembre.

La Alcaldía de Medellín anunció que, a partir del lunes 23 de diciembre y hasta el lunes 13 de enero, la ciudad suspenderá el Pico y Placa. Esto permitirá a los conductores circular sin limitaciones durante la temporada de fin de año y vacaciones.

El último día en el que se aplicará la restricción vehicular será este viernes 20 de diciembre, afectando a vehículos con matrículas terminadas en 1 y 5. Según el alcalde de Medellín, esta decisión responde a la significativa reducción del parque automotor en la ciudad, producto de los desplazamientos de los residentes hacia otras regiones durante estas fechas.

Se estima que la ciudad registrará una disminución de 70,000 vehículos en sus calles durante este periodo. Este fenómeno, que ocurre anualmente, facilitó el consenso entre los alcaldes de los municipios del Valle de Aburrá para suspender temporalmente la medida.

Pico-y-Placa-Medellin

La restricción vehicular regresará en enero

A través de su cuenta en la red social X, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aclaró que la restricción vehicular retomará su vigencia el 13 de enero bajo la misma rotación que ha estado aplicando en el segundo semestre de 2024. Además, informó que la rotación para el primer semestre de 2025 será anunciada en febrero próximo.

El no tener Pico y Placa beneficiará a miles de conductores, facilitando los desplazamientos tanto dentro de la ciudad como hacia otros municipios de Antioquia. Esta decisión no solo representa un alivio para los habitantes locales, sino que también responde al flujo más ligero de automotores que caracteriza a Medellín en estas festividades.

En conclusión, la suspensión del Pico y Placa en Medellín es una medida que refleja una adecuada planificación por parte de las autoridades. Reconocer la reducción del tráfico durante las festividades y ajustar las restricciones en consecuencia no solo mejora la movilidad, sino que demuestra un enfoque flexible y adaptado a las necesidades de la ciudad en épocas clave.


Paola Reyes Bohórquez.