La Policía Nacional espera que estas vacaciones de Semana Santa se movilicen 1,8 millones de vehículos, un 4% menos con respecto al mismo periodo de 2022.
Estimaciones de la Policía Nacional, indicaron que esperan que esta Semana Santa 2023 se movilicen 1,8 millones de vehículos por las carreteras de Colombia. De acuerdo con la institución, esto representa un 4% menos con respecto a 2022.
El año pasado, para esta misma fecha se movilizaron 1,9 millones de automotores. De acuerdo con la Policía, se estima que la salida de carros de Bogotá sea de 181.340, aumentando 6% en contraste con el año pasado.
Entre tanto, se espera que ingresen a la capital colombiana 148.216 vehículos, representando una disminución del 3%. Mientras que, en Cundinamarca, la proyección es que lleguen 223.333 autos y salgan 389.219.
Vías cerradas
Cabe anotar que, algunas vías nacionales tendrán cierres. Todo se debe a deslizamientos de tierra. Entre estas se destacan la carretera de Medellín hacia La Pintada y la Vía Mojarras – Popayán kilómetro 75.
Con respecto al paso de los peajes, se prevé que los que tengan mayor afluencias sean: Mondoñedo (54.617 vehículos), Roble (53.583), Siberia (50.350) , Río Bogotá (45.637), Chusacá (35.850), Cáqueza (30.246) y Corzo (29.701).
Según informó La República, en número de ingreso por automotores, lideran los peajes de Corzo (29.701), el Roble (29.126), Mondoñedo (24.729), Siberia (19.319), Cáqueza (17.836), Chusacá (14.805), Casa Blanca (8.834) y Cabaña (3.866).
LEA TAMBIÉN: Gasolina corriente sube otros $400 por galón, a partir de hoy 1 de abril.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: La República.