El mes de abril llegó con nueva alza en el precio de la gasolina. Igual que en marzo, el precio aumentó $400. Así, llegó a un costo por galón de $11.167.

Este 1 de abril los colombianos se levantaron con una noticia no tan alentadora para sus bolsillo. El valor por galón de la gasolina corriente aumentó $400.

De acuerdo con información del Ministerio de Minas y Energía, el precio de venta al público del combustible en las principales ciudades del país, exceptuando Pasto y el departamento de Nariño, estará en promedio a $11.167 por galón.

En cuanto al precio del diésel o ACPM, la cartera aseguró que se mantendrá estable. Por lo que continuará costando $9.065 por galón.

Precios en las principales ciudades

«De no haber contado con la operación del FEPC (Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles) en lo corrido del 2023, el precio de la gasolina corriente y del ACPM se hubiera ubicado, en promedio, en más de $ 4.500 y $ 8.700 por encima del precio de venta promedio vigente por galón, respectivamente”, señaló el Ministerio de Hacienda.

Es de resaltar que, Villavicencio tendrá la gasolina más costosa del país con $11.673 por galón, le seguirán Cali: $11.611; Bogotá: $11.573; Manizales: $11.564; Pereira: $11.554; Ibagué: $11.518 y Medellín: $11.511.

Entre tanto, los precios más bajos por galón de gasolina corriente los tendrán Cúcuta: $9.625 y Pasto: $9.316.

Así las cosas, desde este 1 de abril en las 13 principales ciudades del país el precio del galón de gasolina corriente quedará de la siguiente manera:

  • Bogotá: $11.573.
  • Medellín: $11.511.
  • Cali: $11.611.
  • Barranquilla: $11.247.
  • Cartagena: $11.205.
  • Montería: $11.455.
  • Bucaramanga: $11.320.
  • Villavicencio: $11.673.
  • Pereira: $11.554.
  • Manizales: $11.564.
  • Ibagué: $11.518.
  • Pasto: $9.316.
  • Cúcuta: $9.625.

LEA TAMBIÉN: Desde hoy 1 de marzo, gasolina corriente sube $406 por galón en Colombia.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Ministerio Minas y Energía.