La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá trae nuevos cierres viales en la Avenida Caracas. Conozca cómo afectarán la movilidad y las rutas alternas para evitar contratiempos.
La Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a paso firme, pero no sin generar desafíos para la movilidad en la capital. Y es que, desde el pasado lunes 12 de agosto, los ciudadanos deberán enfrentar nuevos cierres viales en la Avenida Caracas, una de las principales arterias de la ciudad, lo que promete añadir aún más complicaciones al tráfico en Bogotá.
Estos cierres, que se extenderán por 60 días, se realizarán entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. y afectarán dos vías claves: las calles 64 y 64A, cercanas a la Avenida Caracas. La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Movilidad han confirmado que estas medidas son necesarias para continuar con las obras de traslado de redes y otras mejoras cruciales para el avance del Metro.
El cierre incluirá la clausura total de las calzadas mixtas en los tramos oriental y occidental de la Avenida Caracas, afectando especialmente a las localidades de Chapinero y Barrios Unidos. Este tipo de intervenciones ya ha generado importantes congestiones en el pasado, y estos nuevos cierres no serán la excepción.
Rutas alternas: ¡evite el caos vial!
Para minimizar el impacto en la movilidad, se han dispuesto rutas alternas. Los conductores que viajan en sentido sur-norte por la Avenida Caracas podrán desviarse en la Avenida Caracas con calle 68 hacia el occidente, continuar por la Carrera 19 al sur, tomar la Calle 63D al occidente, seguir por la Carrera 19A hacia el sur, y luego tomar la Avenida Calle 63 al oriente, para finalmente retomar su recorrido habitual.
Aquellos que transiten en sentido norte-sur deberán seguir hasta la Avenida Calle 63 al oriente, continuar por la Carrera 8 al norte, tomar la Calle 67 al occidente, y luego la Carrera 9 al norte, antes de retomar su trayecto normal.
Estos desvíos, aunque necesarios, podrían agregar minutos extra a su trayecto, por lo que se recomienda planificar su viaje con anticipación para evitar retrasos.
Las obras del Metro de Bogotá son sin duda un paso necesario hacia la modernización de la infraestructura de transporte de la ciudad. Sin embargo, la administración debe encontrar un balance que minimice las molestias a los ciudadanos. Mientras tanto, los habitantes de Bogotá seguirán lidiando con los retos diarios de movilidad, a la espera de un futuro donde el metro alivie la carga en las vías capitalinas.
LE PUEDE INTERESAR: Esto valdrá movilizarse en el Metro de Bogotá, ya se conoce el costo del pasaje.
Paola Reyes Bohórquez.