Con el inicio de la preventa del nuevo Chevrolet Captiva Turbo en nuestro país, se dieron a conocer las especificaciones de este SUV compacto, que se ubica en la gama debajo del Equinox. Lleva un motor Turbo de 1.5 litros y 145 caballos, con caja CVT.
Tras su debut mundial durante el Salón del Automóvil de Bogotá en 2018, ya está oficialmente en el portafolio de la marca del corbatín el totalmente nuevo Chevrolet Captiva Turbo. Este vehículo se sitúa en la parte baja del segmento de SUV compactos, por encima del Tracker y por debajo del Equinox.
Es un producto creado por la alianza SAIC-GM, constituida por General Motors y SAIC Wuling de China. Se produce en la planta de Liuzhou, región de Guangxi en ese país asiático. También se conoce en otros países como Baojun 530 (China), MG Hector (India) y Wuling Almaz (Indonesia).
Por ahora, se puede hablar de un único competidor directo en nuestro país, el Jeep Compass, aunque en el corto plazo se añadiría el Mazda CX-30. También se mencionaría el Ford Territory, pero no hay certeza de su llegada a países latinoamericanos distintos a Brasil y Argentina.
A simple vista
Por delante, el Chevrolet Captiva Turbo luce muy imponente, con un capó de nervaduras acentuadas, una gran parrilla frontal y ópticas en dos niveles. En la parte superior están las luces diurnas en LED, y en el bumper los faros de proyección y las exploradoras, ambos encuadrados en una amplia máscara negra que también abarca las tomas de aire principales.
A los costados muestra una figura de hombros anchos, y líneas muy marcadas en puertas y guardafangos, y estilo de techo flotante en el paral «C». Resulta llamativa la tercera ventanilla, de formas anguladas. Los rines de aleación son de aspecto deportivo, con 17 pulgadas de diámetro.
El portón trasero es envolvente, y alberga ópticas alargadas en posición horizontal, un spoiler superior que enmarca la ventana y otro debajo, incorporado al diseño. Un bocel cromado cubre el espacio del portaplaca. El bumper lleva una estrecha franja que une las luces de neblina y reversa, además de un deflector de aire.
Ambiente interior
La cabina del Chevrolet Captiva Turbo muestra plásticos duros de buena presentación y calidad en sus uniones, en contraste con algunos detalles en aluminio pulido, y superficies acolchadas en tablero y puertas. El volante es multifuncional de tres radios, con fondo plano y fabricado en poliuretano.
Los pasajeros de la segunda fila gozan de un gran espacio disponible para cabeza y piernas, contando además con salidas de aire en la consola central y un apoyabrazos con portavasos. Por el momento, solo se ofrece la versión para cinco pasajeros, pero se proyecta para más adelante la llegada de una variante de siete puestos.
De otro lado, el cuadro de información principal es análogo y lleva un cluster monocromático de 3,5 pulgadas. Corona el centro del tablero una pantalla táctil flotante de ocho pulgadas para operar el sistema multimedia. Curiosamente, no dispone de la interfaz MyLink.
Aspectos Mecánicos
Cuenta con un motor LJO Turbo de 1.5 litros, cuatro cilindros y 16 válvulas, regido bajo el sistema de variación Double Variable Cam Phaser (DVCP). Entrega un máximo de 145 caballos a 5.200 rpm y 250 Nm de torque entre 1.600 y 3.600 rpm, conectado a una caja automática CVT que lleva la fuerza motriz al eje delantero.
El sistema de suspensión del Chevrolet Captiva Turbo es de tipo McPherson adelante y eje de torsión atrás. Así mismo, este SUV equipa dirección de asistencia eléctrica, y un equipo de frenado compuesto por discos en las cuatro ruedas, asistencia antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de frenado (EBD).
Lea también: Chevrolet Captiva Turbo 2020 – Primer contacto en Colombia (+Video)
Equipamiento General
Inicialmente, el Chevrolet Captiva Turbo está disponible en Colombia en una única versión intermedia, y la llegada de nuevos modelos dependerá de la recepción de los compradores. Este nivel, denominado LT, posee los siguientes elementos estándar:
Exterior
- Techo corredizo
- Espejos retrovisores de ajuste eléctrico con direccionales
- Barras de techo (no funcionales)
Interior
- Tapicería en eco-cuero
- Volante ajustable en altura
Funcionalidades
- Sistema de audio con seis parlantes y entradas Bluetooth/AUX/USB
- Control crucero
- Aire acondicionado con mandos eléctricos
- Vidrios eléctricos
Seguridad
- Cuatro airbags: dos frontales y dos laterales
- Control de estabilidad (ESP)
- Control de tracción (TCS)
- Asistencia de arranque en pendiente (HSA)
- Sistema ISOFIX para sillas infantiles
- Sensor de parqueo posterior
- Cámara de reversa
Dimensiones
- Largo: 4,65 metros
- Ancho: 1,83 metros
- Altura: 1,76 metros
- Distancia entre ejes: 2,75 metros
- Capacidad del baúl: 429 litros (1.051 litros con la segunda fila abatida)
Lea también: Chevrolet Captiva Premier 7 puestos – Características y precio en Colombia
En resumen
Modelo: Chevrolet Captiva (Segunda Generación)
Motor: LJO 1.5 litros Turbo, 16 válvulas DVCP
Potencia: 145 caballos @ 5.200 rpm
Torque: 250 Nm @ 1.600 – 3.600 rpm
Transmisión: Automática tipo CVT
Tracción: Delantera (FWD)
Origen: China
Precios y versiones (Febrero/2020):
– Chevrolet Captiva LT CVT FWD (5 pasajeros): $85.990.000
– Chevrolet Captiva Premier CVT FWD (7 pasajeros): $95.990.000
Dónde se puede conocer: Red de concesionarios Chevrolet en Colombia
Más información: www.chevrolet.com.co
Primer contacto en Video
Fabián Rojas Castañeda.