Xpeng quiere revolucionar la movilidad con el lanzamiento de Land Aircraft Carrier, una SUV eléctrica con dron autónomo integrado.
La Land Aircraft Carrier no es solo una SUV eléctrica de seis ruedas; también integra un dron autónomo biplaza, capaz de despegar y aterrizar de forma automática. Zhao Deli, fundador de Xpeng AeroHT, afirmó que este vehículo es “una nave nodriza terrestre lista para transformar la movilidad”.
Diseñado para ser funcional y futurista, el vehículo tiene dimensiones imponentes: 5.5 metros de largo, 2 metros de ancho y de alto. Sin embargo, se ajusta a espacios de estacionamiento convencionales. El dron, construido casi completamente en fibra de carbono, utiliza seis hélices y un diseño modular que permite separarse automáticamente de la SUV.
Además, está equipado con un sistema de control de una sola palanca, lo que permite su manejo con una mano, reduciendo la complejidad de vuelo. Según Xpeng, usuarios sin experiencia pueden aprender a operarlo en cinco minutos, alcanzando habilidades avanzadas tras tres horas de práctica.
Innovación en la propulsión
La SUV emplea un motor eléctrico de autonomía extendida (REEV), con una avanzada batería de carburo de silicio de 800 V. Esto le permite una autonomía combinada de más de 1.000 kilómetros, mientras alimenta al dron para realizar hasta seis vuelos consecutivos con una carga completa. La recarga es rápida: del 30% al 80% en solo 18 minutos.
A pesar de su precio elevado, que ronda los 2 millones de yuanes (262.800 euros), la camioneta ya suma 2.000 pedidos, con entregas previstas para 2026. Xpeng construirá una planta en Guangzhou, China, con capacidad para producir 10.000 unidades anuales en un espacio de 180.000 metros cuadrados, optimizando costos y tiempos de entrega.
Hay que resaltar que los usos iniciales de este vehículo se centrarán en campamentos de vuelo especialmente diseñados, con más de 70 acuerdos firmados para crear una red de 200 campamentos en China. Estos permitirán vuelos recreativos en áreas controladas, con planes de extender el alcance hacia zonas urbanas, vuelos interurbanos y uso en servicios de emergencia.
Xpeng AeroHT también vislumbra aplicaciones en rescates, evacuaciones y operaciones médicas, destacando la capacidad de los automotores para sortear obstáculos y llegar a lugares inaccesibles por tierra.
Demostraciones y pruebas de seguridad
Es bueno indicar que, en 2023, el módulo aéreo completó vuelos autónomos exitosos durante el China Airshow en Zhuhai, incluyendo el primer trayecto tripulado ante el público. Así mismo, Xpeng planea realizar más de 200 pruebas de seguridad, incluyendo ensayos en condiciones extremas de temperatura y altitud, para garantizar la fiabilidad de su sistema.
El Land Aircraft Carrier es una visión ambiciosa que combina movilidad terrestre y aérea de forma innovadora. Si bien el precio y las restricciones iniciales podrían limitar su adopción masiva, la apuesta de Xpeng AeroHT marca un hito en la carrera por dominar la electromovilidad y la aeromovilidad.
Con un enfoque en la sostenibilidad y la funcionalidad, este vehículo tiene el potencial de redefinir el transporte del futuro, aunque su éxito dependerá de la infraestructura y la regulación que se desarrollen en paralelo.
LEA TAMBIÉN: El Xpeng P7+ bate récords: 10.000 unidades fabricadas en tan solo 20 días.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de medios internacionales.