El nuevo Mazda EZ-60 sigue rompiendo récords. A casi un mes de su debut en China se acerca a los 20 mil pedidos, perfilándose como un modelo clave para la marca.

Al parecer, Mazda la está rompiendo con su más reciente lanzamiento mundial, un SUV eléctrico que no se parece a ninguno de sus otros modelos. Hablamos del Mazda EZ-60 que, un mes después de su estreno en el Salón del Automóvil de Shanghái, ya suma más de 18.000 pedidos anticipados en China. Es un modelo clave en la transición de la marca hacia la movilidad eléctrica, desarrollado junto a Changan y, por ahora, solo para el mercado chino.

Desde su presentación, este auto generó un fuerte interés en el público del gigante asiático. Solo 48 horas después de su revelación ya registraba más de 10.000 reservas, cantidad que está cerca de duplicarse. Así, se perfila como uno de los SUV eléctricos con mejor acogida ideal en China, siendo el primer paso de Mazda hacia una nueva línea de modelos eléctricos que lanzará de la mano de Changan.

El éxito del EZ-60 se explica, en buena parte, por su propuesta tecnológica y la curiosa estrategia comercial que diseñaron para medir el interés de la gente. Las reservas se activaron con un depósito simbólico de 10 yuanes (1,40 dólares o 6.000 COP), que va aumentando su valor diario hasta la entrega del carro y se descuenta del precio final. Esta táctica ayudó a captar miles de interesados, así no tuvieran dinero a la mano en ese momento.

Mazda EZ-60 SUV eléctrico lanzamiento mundial, Mazda CX-6e

Mazda EZ-60 SUV eléctrico lanzamiento mundial, Mazda CX-6e

Mazda EZ-60: el Mazda diferente

Fabricado sobre la plataforma EPA1 de Changan, el Mazda EZ-60 se basa en el mismo esquema técnico del Deepal S07. Tiene una silueta tipo fastback, con formas aerodinámicas y una parrilla frontal completamente cerrada. Su diseño incluye varios elementos funcionales como nueve conductos de aire y 19 ventilaciones activas, que buscan mejorar la resistencia del vehículo al viento y amplían su autonomía eléctrica.

Dicho SUV se venderá en dos variantes: una totalmente eléctrica, con más de 600 km de autonomía; y otra de rango extendido (E-REV). Esta última combina un motor de gasolina de 1.5 litros que actúa solo como generador, con un motor eléctrico de 255 hp alimentado por una batería LFP de 31,7 kWh. Tal configuración ofrece hasta 160 km de autonomía eléctrica, o más de 1.000 km de rango con plena carga de energía y gasolina.

Por otro lado, es un vehículo grande: alcanza 4,85 metros de largo, 1,93 de ancho y 1,62 de alto, con una distancia entre ejes de 2,90 metros. Incluye un maletero trasero de 350 litros y, en el caso del modelo 100% eléctrico, un maletero delantero adicional de 126 litros. Sumado a esto, la cabina cuenta con múltiples espacios de almacenamiento que permiten ampliar el volumen útil hasta 2.036 litros.

Mazda EZ-60 SUV eléctrico lanzamiento mundial, Mazda CX-6e

Interior muy digital

Uno de los puntos más llamativos del Mazda EZ-60 es su interior, dominado por una pantalla curva ultra ancha de 26,45 pulgadas con resolución 5K. Allí se integran el panel de instrumentos, el centro de entretenimiento y los controles de climatización, además de las pantallas que reflejan las cámaras retrovisoras. La mayoría de funciones se gestionan por voz o controles táctiles, reduciendo al mínimo el uso de botones físicos.

También cuenta con una pantalla frontal o Head-Up Display 3D de 100 pulgadas que sigue el movimiento ocular del conductor, y que puede mostrar contenido multimedia mientras el vehículo está detenido. Además para los pasajeros traseros hay pantallas independientes para manejar el clima o la música, complementadas por un sistema de sonido Dolby Atmos de 23 parlantes, disponible en opción.

Todo lo anterior se apoya en un enfoque de conectividad total, con actualizaciones remotas, acceso por celular y sistemas de interacción avanzados que recuerdan a lo visto en marcas como Avatr, también de Changan. Esta propuesta se distancia por completo de los Mazda que hoy conocemos en América, cuya tecnología es correcta pero está un nivel mucho más discreto.

Mazda EZ-60 SUV eléctrico lanzamiento mundial, Mazda CX-6e

Seguridad y equipamiento

El Mazda EZ-60 ofrece de serie nueve airbags, y asistencias avanzadas a la conducción de nivel 2 que incluye sistemas como el mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, monitoreo de punto ciego y parqueo asistido con control por voz, por mencionar algunas. Opera con cinco cámaras HD, cinco radares de ondas milimétricas y 12 sensores ultrasónicos.

Además, el sistema de batería, desarrollado con CATL, tiene ocho capas de protección y cumple de antemano las normativas chinas de seguridad eléctrica para 2026. Esta robustez técnica fue uno de los factores que contribuyó al éxito inicial del modelo en su fase de reservas, pues se trata de la batería Qilin que recientemente se presentó como «la más segura del mundo» para carros eléctricos.

Por otro lado, el nivel de equipamiento incluye también climatizador automático, iluminación ambiental, acceso sin llave, cámara 360°, modos de manejo y un asistente de voz con inteligencia artificial. Aunque la mayor parte del control del vehículo se hace desde las pantallas, las principales funciones de seguridad mantienen comandos físicos de respaldo.

Mazda EZ-60 SUV eléctrico lanzamiento mundial, Mazda CX-6e

¿Llegará al resto del mundo?

Aún no hay confirmaciones oficiales respecto a si el Mazda EZ-60 se venderá fuera de China, pero se ha dicho que sí lo hará, rebautizado como Mazda CX-6e. Europa, Australia y América Latina estarían en el radar, según reportes no oficiales. Para nuestra región, la llegada de este SUV marcaría una diferencia muy significativa frente a la oferta actual de la marca, cuyos modelos son de un corte mucho más convencional.

Por precio y tecnología, en Colombia competiría con modelos como BYD Song Plus EV, su primo Deepal S07 y la futura Chevrolet Captiva EV, por mencionar unos pocos, además de tener en el Tesla Model Y a su rival más fuerte a nivel mundial. Hablamos así de un carro que, sobre nuestro suelo, podría estar alrededor de los 200 millones de pesos.

LE PUEDE INTERESAR: Mazda tomó crucial decisión para hacer nuevos carros eléctricos globales. Ya hay dos listos.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.