En el 2022 se viene una renovación del portafolio de Jeep en Colombia. Se integrarán nuevos modelos, junto a la actualización del Compass.

A pesar de la crisis mundial en la producción automotriz, vivida por la escasez de microchips y semiconductores, los fabricantes quieren seguir apostando en la renovación de su portafolio en la región y específicamente en Colombia. Durante el 2021, fue evidente que marcas como Ford y Volkswagen lo lograron, en el 2022 será el turno de otras fabricantes. 

Jeep ha estado presente en el mercado nacional, a pesar de la crisis económica, social y de pandemia vivida durante el 2021 en Colombia. Su portafolio se mantuvo casi intacto durante el año en curso y es por ello que se planea una renovación importante en la oferta de vehículos que se tiene en el país para el 2022. 

De acuerdo a los establecido por directivos de la marca de forma extraoficial, para el 2022 se planea, de acuerdo al comportamiento del mercado y la producción, la llegada del Jeep Commander, la Grand Cherokee  y la actualización estética y motriz del Jeep Compass, llegando directamente de Brasil. 

Jeep Commander 2022

Jeep Commander

Este SUV pensado en Brasil para la región, llega a posicionarse en el tope del portafolio de la marca norteamericana. Su enfoque se dará especialmente para las familias numerosas, que necesiten un vehículo de siete ocupantes, estando por encima de la Grand Cherokee y siendo la respuesta local a la Grand Cherokee L

En opciones motrices este Jeep Commander podría equipar un motor 1.3 litros turboflex que genera 185 hp de potencia y 270 Nm de torque. La transmisión es automática de seis velocidades y tracción delantera. Por otro lado un motor turbodiésel 2.0 litros de 170 hp y 380 Nm, unido a una transmisión automática de 9 marchas y tracción 4×4.

Su carrocería bitono muestra una distancia un poco mayor a cinco metros, rines de 19 pulgadas y luces LED en su totalidad. Hacia el interior la oferta de materiales suaves y refinados está a la orden, además de conectividad por medio de una pantalla de 10.1 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay. 

Si bien aún no hay un comunicado oficial sobre la llegada de este SUV de siete puestos y su precio final. Se espera que esté en el rango entre los 150 a 200 millones de pesos, dependiendo de las versiones que se ofrezcan para el mercado nacional. 

Jeep Grand Cherokee 2022

Jeep Grand Cherokee

El nombre Grand Cherokee tiene una larga historia de ventas en Colombia, estando presente en casi todas sus generaciones. Es por ello que no se podía dejar a un lado esta última versión del SUV todo terreno de la marca norteamericana, el cual fue presentado hace un par de meses a nivel mundial. 

Estéticamente el Jeep Grand Cherokee 2022 muestra una carrocería bitono, con líneas modernas y estilizadas en los conjuntos ópticos alargados en LED. A esto se le suman rines de 20 pulgadas en dos colores, especiales para la versión híbrida enchufable.

La renovación, también va de la mano con un conjunto motriz híbrido, equipando un motor a gasolina 2.0 litros y cuatro cilindros junto a dos motores de asistencia eléctrica. La batería es de 17 kWh y en total entrega una potencia de 375 hp y 637 Nm de torque. Tambien esta la opcion del tradicional motor Pentastar V6 de 3.6 Litros. 

El precio de venta actual en Estados Unidos para la versión Limited es de aproximadamente $43.700 dólares. Lo que al cambio actual, representa unos $170 millones de pesos. Se espera que esta Grand Cherokee 2022, llegue sobre el rango de los 180 a 200 millones de pesos, compitiendo con Ford Explorer y Chevrolet Traverse

jeep compass 2022, jeep compass 2022 europa, jeep compass 2022 edicion especial, jeep compass 2022 edicion 80 aniversario, jeep compass 2022 europa especificaciones, jeep compass 2022 europa fotos, jeep compass 2022 80 aniversario fotos

Jeep Compass 2022

Luego de su renovación estética en Europa a comienzos de 2021, el Jeep Compass llegó a Latinoamérica, como primer país Brasil, donde actualmente se fabrica para distribucion en la región. Para el 2022, la llegada a Colombia será inminente, con nuevos detalles estéticos y motorizaciones. 

En su carrocería cambia notoriamente la apariencia de los bumpers, dando una sensación mucho más actual en sus lineas. También se renueva el juego de rines, esto dependerá de la versión, y en el interior ahora tendrá una pantalla multimedia flotante de 10.1 pulgadas, con Android Auto y Apple CarPlay. 

El conjunto motriz ahora estará dado por un bloque de 1.3 litros de cuatro cilindros capaz de generar 180 caballos de potencia y 269 Nm de torque. En Brasil se comercializa un motor diesel 2.0 litros de 200 hp, con pocas probabilidades de llegar al país. No hay claridad si se eliminara el actual motor de 2.4 Litros atmosferico. 

La oferta de precios variará de acuerdo a las versiones que el importador disponga para Colombia, estando entre los 130 y 150 millones de pesos. Estos precios aun no son oficiales y pueden variar de acuerdo al comportamiento del dólar. 

Ver también: ¿Vuelve Jeep Commando? Así podría renacer este clásico modelo Jeep


Nicolás Ramírez Ordóñez