El diminuto auto eléctrico Microlino 2.0 fue recreado como un auténtico vehículo todoterreno, y es así como se ve. 

El Microlino 2.0 eléctrico es una de las apuesta más recientes por la movilidad urbana y sostenible en Europa llamando la atención del público por su peculiar apariencia. Si así le parece agradable y divertido no puede dejar de verlo en una versión alternativa off-road. 

Estas proyecciones digitales que plasman a un Microlino todoterreno fueron autoría de un diseñador independiente que las compartió en sus redes sociales, y es verdad que el pequeño auto eléctrico logra ‘cautivar’ porque las imágenes ya le dieron la vuelta al mundo. 

Podemos decir que el proyecto no suena nada descabellado y en general esa apariencia ruda y fuerte le sienta bastante bien. Esperaríamos que su fabricante en la vida real Micro Mobility Systems le echará un vistazo, justo lo que haremos nosotros ahora para entrar en detalle. 

Microlino todoterreno render

Un Microlino para viajes fuera de la ciudad

Contrario a su esencia natural netamente citadina, los renders que acompañan este artículo muestran un Microlino modificado y adaptado a terrenos más difíciles. En la interpretación del autor identificado como Dejan Hristov esta es su faceta más radical. 

Podemos ver como a la carrocería habitual del auto fue añadido un exoesqueleto que cumple la función de jaula antivuelco al mismo tiempo, ya que de ubicarse en el interior el espacio quedaría significativamente reducido y no se podía dejar de lado la seguridad, claro. 

Esta jaula exterior se apoya directamente en el chasis específicamente sobre unos nuevos guardabarros de gran tamaño que cubren unas ruedas más grandes y de estilo todoterreno. Además incluye un juego de luces en el techo, cabrestante y otros elementos para la vida aventurera. 

Microlino todoterreno render

Mientras tanto el Microlino original se prepara para entrar en producción a finales de este año y las primeras unidades estarán puestas en el mercado los primeros meses de 2022 por un precio promedio de 12.500 euros. En ciudad puede alcanzar hasta 17 hp con hasta 160 kms de autonomía. 

LEA TAMBIÉN: Microlino 2.0, al detalle – precio y versiones del ‘city car’ eléctrico en Europa


Jessica Paola Vera García.