General Motors y Hyundai estarían a punto de firmar una acuerdo para intercambiar productos y tecnología eléctrica.

Desde septiembre pasado, General Motors y Hyundai ha estado ‘coqueteando’ en pro de establecer alianzas estratégicas. En 2024 firmaron un memorando de entendimiento, donde ambas compañías acordaron explorar conjuntamente varios nuevos proyectos de investigación y desarrollo, así como la producción de diferentes tipos de vehículos.

Ahora, gracias a un informe de Reuters, se conoció que GM y Hyundai dieron un nuevo paso en sus negociaciones planteando un intercambio de productos. El ‘trueque’ le permitiría a la marca coreana tener una pick-up de tamaño medio basado en la Chevy Colorado, a cambio de entregar su nueva furgoneta eléctrica para sustentar dos nuevos modelos.

Aunque este sería solo uno de los tantos proyectos que se establecieron en el memorando de entendimiento de 2024. La lista incluye el desarrollo y producción de vehículos de pasajeros y comerciales, vehículos de combustión y nuevas energías, así como la adquisión conjunta de materias primeras para baterías, en pro de mejorar la eficiencia y competitividad.

Chevrolet Colorado 2025 Colombia

General Motors-Hyundai: la alianza se está ‘cocinando’

El nuevo acuerdo revelado entre General Motors y Hyundai, le permitiría a GM ampliar su línea de vehículos eléctricos reduciendo considerablemente los costos de desarrollar un nuevo modelo desde cero. Las conversaciones se centran en la furgoneta EV ST1 de Hyundai, diseñada para competir con la Mercedes-Benz eSprinter y Ford E-Transit.

Si bien las furgonetas serían fabricadas primero en Corea de Sur, su producción podría trasladarse a Estados Unidos en 2028. La introducción de estos nuevos modelos también servirían como relevo de las Chevrolet Express y GMC Savana que ya han envejecido lo suficiente.

Hyundai ST1

Por el lado de Hyundai, la automotriz coreana estaría interesa en ingresar al mercado de camionetas en Norteamérica. Ya hace presencia con su pick-up compacta Santa Cruz, pero pretendería competir en el segmento medio contra la Ford Ranger y otras de su tipo. Para ello se apoyaría en GM y utilizaría las bases de la Chevrolet Colorado para tener su propio producto.

Aunque Hyundai también ha mostrado interés en las pick-ups de tamaño completo de GM, por ahora no han sido incluidas en las negociaciones. Además, el fabricante coreeano podría proporcionar a GM vehículos compactos para los mercados de Sudamérica, como el Hyundai Creta.

Hyundai Creta 2025

El apretón de manos

Las conversaciones entre General Motors y Hyundai parece positivas y con un memorando de entendimiento firmado, las posibilidades de que se den un apretón de manos son altas. Sin embargo, un giro en la historia es posible, como sucedió en el caso de la disuelta fusión entre Honda y Nissan.

Ambas automotrices saben que estos proyectos de colaboración son fundamentales en un contexto donde es importante reducir costos y frenar la creciente competencia de vehículos chinos, a lo que hay que sumar la incertidumbre por las cambiantes políticas de Donald Trump en EE.UU.

LEA TAMBIÉN: Toyota ya hizo realidad su fábrica de reciclaje de vehículos – la primera abrió en Europa


Jessica Paola Vera García. Fuente: Reuters