Hasta la 1 p.m. del domingo 17 de noviembre, Hyundai había vendido más de 500 unidades en el Salón del Automóvil de Bogotá, destacando el rotundo suceso de la Tucson Híbrida.

La firma coreana Hyundai reafirmó su sólida posición en el mercado automotor colombiano, y el buen momento que está atravesando, tras superar las 500 unidades vendidas durante su participación en el Salón del Automóvil de Bogotá 2024 a corte del mediodía de hoy 17 de noviembre. Este hito resalta la respuesta positiva del público hacia su portafolio, que hoy incluye modelos eléctricos, híbridos y a gasolina, adaptados a las necesidades de diferentes segmentos del mercado.

Como se sabe, el lanzamiento más importante de la marca en el evento fue la Tucson Híbrida, modelo que ha generado un enorme interés entre los asistentes. Además, es la cereza que le faltaba al pastel de los vehículos híbridos de la marca, junto a la Santa Fe y la Kona, que también se lanzaron este año con un gran éxito comercial como parte de una contundente renovación en su oferta.

Pero además del éxito de la Tucson Híbrida, otros modelos como Creta y Venue también han impulsado las ventas de la marca gracias a beneficios especiales que se han ofrecido en el evento, con hasta 11 millones de pesos de descuento y tasas de financiación desde el 0,7% de interés mensual. Así, Hyundai apunta a cerrar el Salón con 600 unidades vendidas a las 8:00 p.m. de hoy, cantidad que casi duplica los resultados alcanzados durante el Salón del año pasado.

Hyundai Tucson Híbrida Colombia Salón del Automóvil de Bogotá 2024

Hyundai Tucson Híbrida: una gran estrella en el Salón

Con sus excelentes resultados comerciales y la acertada combinación de diseño, tecnología, espacio y prestaciones, la Hyundai Tucson Híbrida se posiciona como uno de los modelos más destacados del Salón del Automóvil de Bogotá. Este SUV, que se actualizó en diseño exterior e interior, y combina un motor a gasolina con otro eléctrico, llegó a Colombia en tres versiones: Premium, Limited 4×2 y Limited 4×4, a precios desde 169 millones de pesos.

Entrando un poco más en detalle, el sistema híbrido trabaja con un motor 1.6 litros Turbo a gasolina de 157 hp y 264 Nm de torque que, unido a un motor eléctrico de 59,3 hp, entrega un total de 226 hp. Esta combinación administra la fuerza motriz a través de una caja automática de 6 velocidades, con opciones de tracción delantera y 4×4, según la versión. Así, entrega hasta 800 km de autonomía total, con un consumo estimado promedio de 79 km/galón.

Hyundai Tucson Híbrida 2025

A nivel estético, resalta por su nuevo conjunto de luces y parrilla frontal, rines de 19 pulgadas y techo panorámico de apertura eléctrica, así como el nuevo conjunto de doble pantalla curva panorámica en su interior, actualizaciones OTA y conexión inalámbrica a CarPlay y Android Auto. También hay botones físicos para climatización y multimedia, Head-Up Display de 12 pulgadas, salidas USB-C mejoradas y cargador inalámbrico de celulares.

En materia de seguridad, la Tucson Híbrida cuenta con asistencias avanzadas como la asistencia de mantenimiento de carril, control crucero inteligente con función Stop & Go, alertas de colisión frontal y en punto ciego con frenado autónomo, y alerta de ocupante trasero, entre otros. También tiene 6 airbags, control de estabilidad del vehículo y de remolque, asistencia de arranque en pendientes y frenado multicolisión, por mencionar algunos ítems.

Hyundai Salón del Automóvil de Bogotá 2024

Modelos para todos los gustos

Además de la Tucson Híbrida, Hyundai ha captado la atención del público del Salón con su amplia oferta de vehículos en distintos segmentos. Las camionetas Santa Fe y Kona, también en versiones híbridas, han reforzado la percepción de marca como una de las líderes en vehículos híbridos. Ambos modelos destacan por su diseño y eficiencia, destacando como modelos muy atractivos para quienes buscan SUV’s familiares con enfoque sostenible.

También resaltaron sus modelos a gasolina como Creta y Venue, y los autos eléctricos de la marca como Ioniq 5 y Kona Eléctrica, que complementan la oferta con varios tipos de energía motriz. Todos ellos con un notable enfoque en la eficiencia, tecnología y diseño, además de la reconocida fiabilidad que es tradicional en los modelos de la marca coreana.

Cabe decir que, de los más de 500 vehículos vendidos por Hyundai en el Salón, el 65% fueron híbridos completos y el 35% fueron a gasolina y eléctricos. Adriana Casadiego, directora de Hyundai en Colombia, subrayó el éxito obtenido como un testimonio del interés de los colombianos en las diversas soluciones de movilidad disponibles hoy. «Nos enorgullece ver que nuestros modelos siguen siendo los favoritos entre los consumidores», manifestó.

LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Initium Concept, así será el sucesor del Nexo, el SUV a hidrógeno de la marca.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.
NOTA: Hyundai Colombia es anunciante de EL CARRO COLOMBIANO.