Años 2010: Historia de una DécadaIndustria

Una década sobre ruedas: 2010, el año de la recuperación

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010

Iniciamos una serie de publicaciones donde recordamos lo sucedido en el mercado automotor colombiano en el decenio que termina en pocos días. 2010 representó una mejoría para el sector, con cerca de 250 mil carros entregados.

Como una remembranza de la década que está a punto de terminar, EL CARRO COLOMBIANO inicia hoy una serie de entregas en las que se retomará lo más relevante del sector automotor en cada año. Por supuesto, hoy corresponde el turno al 2010 cuando, luego de dos años difíciles a causa de la crisis financiera internacional, la industria tuvo una importante recuperación.

En aquel entonces, el país político se aprestaba a unas nuevas elecciones de todos los poderes públicos. La atención estuvo sobre las presidenciales, donde el tema del orden público por primera vez dejó de ser algo predominante, como fue norma desde la década de 1980.

La solución a otros problemas que afectaban la ciudadanía se reflejó en la esperanzadora “Ola Verde”, liderada por Antanas Mockus. No obstante, un poco carismático Juan Manuel Santos salió victorioso tras dos periodos con Álvaro Uribe Vélez, fungiendo como Ministro de Defensa en el último.

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010

Comportamiento de las ventas

Desde el último trimestre de 2009, la economía había superado los efectos de la crisis financiera mundial. Por eso, 2010 despertó con un halo de optimismo que finalmente se reflejó en resultados positivos.

En ese año, la economía colombiana creció en un 4,0%, las tasas de interés estaban en el nivel más bajo de la historia y el tipo de cambio peso-dólar se mantuvo estable, gracias a la recuperación de los precios del petróleo.

Los buenos fundamentales macroeconómicos se reflejaron en la compra de carros nuevos. Se entregaron 253.869 carros nuevos, superando por unos cientos a la histórica cifra obtenida en 2007 (253.034 unidades). Además, superó en un 37,1% a las ventas de 2009, cuando se vendieron 185.129 automóviles.

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010

Evolución de las ventas por mes

Entre enero y octubre de 2010, la entrega de carros nuevos al público se mantuvo estable, en un nivel promedio de 18 a 19 mil carros mensuales. Los números se treparon con fuerza en noviembre, por el efecto Salón del Automóvil que permitió superar la barrera de los 30 mil carros mensuales.

  • Enero: 14.788 unidades
  • Febrero: 16.873
  • Marzo: 18.015
  • Abril: 18.086
  • Mayo: 18.916
  • Junio: 20.382
  • Julio: 21.057
  • Agosto: 22.192
  • Septiembre: 23.579
  • Octubre: 23.462
  • Noviembre: 30.963
  • Diciembre: 25.556 

Lea también: Top 50 – Los carros más vendidos de Colombia en noviembre de 2019

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010

Top 10: Las marcas más vendidas de 2010

A principios de la década,  Chevrolet era dueña y señora del mercado automotor colombiano con una participación del 33,5%, seguida muy de lejos de Renault, que tenía un 15% de la torta. Hyundai, en tiempos de Carlos Mattos y el exitosísimo Atos City Taxi, se ubicaba en el tercer lugar como la marca líder entre los importados.

Como circunstancia especial, Ssangyong tuvo un marcado éxito comercial en aquella época, ubicándose en el último lugar del “Top 10” de marcas más vendidas durante el año. El gran éxito del Ssangyong Korando de tercera generación le permitía darse ese lujo.

  1. Chevrolet:  85.171 unidades (33,5% market share)
  2. Renault: 38.026 (15,0%)
  3. Hyundai: 24.910 (9,8%)
  4. Kia: 19.632 (7,7%)
  5. Nissan: 14.682 (5,8%)
  6. Toyota: 14.179 (5,6%)
  7. Mazda: 13.756 (5,4%)
  8. Volkswagen: 7.006 (2,8%)
  9. Ford: 6.964 (2,7%)
  10. Ssangyong: 2.298 (0,9%)

Otras marcas: 27.265 (10,7%)
TOTAL: 253.869 unidades

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010

Top 20: Los carros más vendidos de Colombia en 2010

En todas sus versiones, que comprendían modelos de 3, 4 y 5 puertas en dos generaciones distintas, el Chevrolet Aveo fue el rey de las calles colombianas al inicio de esta década. No hizo menos méritos el Spark, que en ese año recibió a su hermano GT (que aún continúa vigente), y que se ubicó en segundo lugar. Entre los del rombo, el Logan era favorito.

Llaman la atención dos hechos muy particulares. El City Taxi Hyundai fue tan exitoso que se ubicó en el cuarto lugar de ventas entre todos los modelos del mercado, hecho que hoy en día es evidente pues aún muchos de ellos están trabajando en las vías colombianas. 

Y de otro lado, previo a la fiebre SUV, el Chevrolet Captiva fue el modelo más vendido de ese segmento que por entonces estaba destinado a una porción más reducida de la clientela. En aquel tiempo, fue un vehículo del segmento C-SUV equivalente a un Equinox actual.

  1. Chevrolet Aveo: 29.490
  2. Chevrolet Spark: 18.995
  3. Renault Logan: 11.458
  4. Hyundai City Taxi: 10.465
  5. Renault Sandero: 7.608
  6. Chevrolet Captiva: 6.433
  7. Renault Stepway: 5.666
  8. Renault Twingo: 5.595
  9. Chevrolet Optra: 5.415
  10. Chevrolet Dmax: 5.404
  11. Toyota Fortuner: 5.255
  12. Mazda BT-50: 4.971
  13. Chevrolet Grand Vitara: 4.493
  14. Mazda 2: 4.446
  15. Nissan D22: 4.367
  16. Toyota Hilux: 4.228
  17. Hyundai Tucson: 3.806
  18. Mazda 3: 3.652
  19. Kia Cerato: 3.516
  20. Chevrolet Chronos Taxi: 3.333

Lea también: #10YearsChallenge – Así era el sector automotor colombiano en 2009

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010

Lanzamientos más importantes de 2010 en Colombia

La generación correspondiente a cada modelo se indica entre paréntesis, al lado de su nombre.

  • Alfa Romeo: MiTo, 159
  • BMW: Serie 5 F10, X1 E84, 120d, 320d, X3 F25, X5 E70 FL
  • BYD: F-Zero, F6
  • Chana: Star Van 2
  • Chevrolet: Cruze [1], Spark [3] GT, Silverado [2] Hybrid D.C., Camaro [5]
  • Citroën: C4 [2], DS3, C3 Aircross
  • Daihatsu: Terios [2] FL
  • Fiat: Strada 4to FL D.C.
  • Ford: Fiesta [6], Ranger Intern. [2] FL, EcoSport [1] (retoques), Escape [2] 4X2
  • Haima: Haima 1, Haima 2, Haima 3, Haima 7, Haima Freema
  • Honda: Accord [8] FL, Odyssey [3] FL
  • Hyundai: Tucson [2] iX35, Sonata [6] i45
  • Jaguar: XJ, XF
  • Jeep: Grand Cherokee [5], Wrangler JK Sport X
  • Kia: Cerato [2] Hatchback, Sportage [3] Revolution, Sportage [2] FQ (Ecuador), Cadenza
  • Land Rover: Freelander [2], Range Rover Sport FL, Discovery [4]
  • Mazda: Mazda 3 All New [2], Mazda BT-50 [1] FL, CX-7 FL, CX-9 FL, Mazda 2 FL Sedán (Tailandia), Mazda 5 FL, Mazda MX-5
  • Mercedes Benz: Sprinter (relanzamiento)
  • MINI: Countryman
  • Mitsubishi: L200 [4] básica, ASX, Nativa [2] Gasolina
  • Nissan: Sentra B16 FL, Tiida [1] FL, 350 Z, Patrol [6], X-Trail [2] FL, Qashqai FL
  • Peugeot: 207 FL, RCZ, 3008
  • Porsche: Cayenne Diésel
  • RAM: 2.500 [4]
  • Renault: Scala, Megane II Odeón (Brasil), Logan I Fase 2, Master
  • Seat: Ibiza [4] e Ibiza FR, León Copa
  • SsangYong: Korando [3]
  • Subaru: Legacy [5] FL y Outback [4] FL
  • Toyota: Fortuner [1] Urbana, Land Cruiser J70 FL, Land Cruiser Prado [4], Toyota 4Runner [5]
  • Volkswagen: Amarok, Jetta A6 NF
  • Volvo: S60 [2]
  • ZNA: Oting, Rich, Yumsun, Succe
  • Zotye: Duna

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010

Píldoras para la memoria

– Se logró una de las mejores y más productivas ediciones del Salón del Automóvil de Bogotá. Allí destacó la presentación de las marcas Ferrari y Maserati, representadas por el empresario Frank Kanayet.

– El auge del sector minero-energético fue la ocasión para que marcas como Mazda, Toyota y Chevrolet ofrecieran versiones específicas de sus pick-ups medianas.

– En los últimos días del gobierno Uribe, un decreto permitió la importación hasta el 31 de diciembre de un contingente de 100 automóviles híbridos y eléctricos, los primeros que llegaron a Colombia.

decada 2010, historia 2010, sector automotor colombiano 2010, ventas de autos en colombia 2010, historico ventas de carros en colombia, carros en colombia 2010, recuento decada 2010, chevrolet aveo emotion, renault logan 2010, hyundai city taxi atos, kia cerato 2010 colombia, ssangyong korando 2010, chevrolet captiva sport 2010 colombia, chevrolet spark gt 2010 colombia, mazda bt-50, industria automotriz de colombia, ventas de carros en colombia 2010, alfa romeo mito colombia

– Inició la comercialización de los automóviles Alfa Romeo en el país, bajo la representación de la firma Colitalia, por entonces representante del Grupo Fiat en el país.

– La empresa chilena Derco inició operaciones en Colombia como representante de las marcas chinas Great Wall y Geely.

– Mercedes Benz presentó su nueva generación de vehículos con motores Turbo y sistema BlueEFFICIENCY de bajo consumo.

Lea también: El Chevrolet Spark GT alcanza 100.000 unidades ensambladas en Colombia


Textos e investigación: Fabián Rojas Castañeda.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.