LG Energy Solution y General Motors preparan baterías más baratas y potentes. Llegarán en 2028 para competir con CATL y BYD.

Para nadie es un secreto que China domina el mercado de baterías para carros eléctricos con gigantes como CATL y BYD. Sin embargo, otras potencias industriales no se quedan atrás. LG Energy Solution (Corea del Sur) y General Motors (EE. UU.) anunciaron el desarrollo de una nueva generación de baterías LMR (litio-manganeso-rico), que prometen combinar lo mejor de las tecnologías NCM (níquel, cobalto, manganeso) y LFP (litio-ferrofosfato).

Estas celdas, que comenzarán a producirse en masa en 2028, ofrecerán un 33% más de densidad energética que las LFP a un costo similar, además de reducir a la mitad los componentes necesarios para los packs de baterías.

Hay que decir que el principal problema de las baterías actuales es el equilibrio entre costo, autonomía y rendimiento. Las NCM, usadas en vehículos premium, son potentes pero costosas por el níquel y cobalto. Las LFP, más baratas y seguras, tienen menor densidad energética. Las LMR buscan lo mejor de ambos mundos: más baratas que las NCM: Al reducir el níquel y aumentar el manganeso.

Chevrolet Equinox EV eléctrico Colombia

Beneficios de las LMR

Así mismo, estas baterías cuentan con más energía que las LFP: Un 33% más de densidad, lo que permitiría a una pick-up como la Chevrolet Silverado EV superar los 640 km de autonomía (EPA). Y tienen estructura prismática, es decir, son más compactas y eficientes que las cilíndricas o bolsa.

Kurt Kelty, vicepresidente de Baterías de GM, asegura que «buscamos la paridad de precios con los autos de combustión. Con estas baterías, el vehículo eléctrico despegará definitivamente». Las nuevas baterías se fabricarán en las plantas de Ultium Cells, la joint venture entre LG y GM en Ohio y Tennessee. Este movimiento refuerza la estrategia de EE. UU. para reducir su dependencia de China, que actualmente controla más del 60% del mercado global de baterías, según BloombergNEF.

Wonjoon Suh, de LG Energy Solution, destacó que «Estas son las primeras celdas prismáticas LMR para carros eléctricos, fruto de décadas de investigación. Las futuras pick-ups de GM demostrarán nuestro compromiso con la innovación».

Aunque GM no ha confirmado modelos, todo apunta a que la Chevrolet Silverado EV será una de las primeras en montar las LMR. También podrían llegar a otros SUV eléctricos de la marca, como el Blazer EV o el Equinox EV, en un intento por competir con las baterías Blade de BYD o las Qilin de CATL.

LEA TAMBIÉN: Volvo EX90, precios y versiones en Colombia: llegó el SUV eléctrico familiar más seguro.


Paola Reyes Bohórquez.