El CEO de Fiat reveló los ambiciosos planes de la marca a nivel global. Destacó el lanzamiento del Grande Panda y nuevas versiones del Fiat 500e.

Olivier Francois, CEO de Fiat desde 2011 y uno de los ejecutivos clave de Stellantis, develó los ambiciosos planes de la marca para los próximos años. Destacó el lanzamiento del Fiat Grande Panda y las nuevas versiones híbridas y eléctricas del Fiat 500e, modelos que buscan consolidar a Fiat como líder en el segmento de vehículos urbanos y eléctricos.

En la entrevista, realizada por Automotive News, el CEO de Fiat aseguró que el Fiat Grande Panda se introducirá inicialmente en Europa, con el objetivo de recuperar el liderazgo en el segmento de autos pequeños. En Brasil, su lanzamiento está programado para 2026, donde reemplazará al Argo, un modelo urbano que aún mantiene vigencia en el mercado. Posteriormente, se espera su llegada al continente africano, consolidando así su presencia global.

«Comenzaremos en Europa esta primavera, donde creemos que tenemos el producto adecuado para volver al podio de ventas en el segmento de carros pequeños. En Brasil, llegará más tarde, como reemplazo del Argo, y posteriormente se expandirá a África», indicó el Directivo.

Fiat Grande Panda eléctrico precios versiones

Las apuestas de Fiat

Francois enfatizó que el Grande Panda será un vehículo verdaderamente global, con aproximadamente el 50% de sus ventas provenientes de fuera de Europa. En el mercado europeo, se anticipa que las versiones eléctricas del modelo representen entre el 15% y el 20% de las ventas totales.

Además del Grande Panda, Fiat apuesta por el Fiat 500e Ibrida, una nueva versión mild hybrid del popular urbano eléctrico. Se espera que esta variante, cuya producción comenzará en noviembre, alcance unas ventas de 80.000 unidades en su primer año completo en el mercado. Esta cifra es considerada realista por François, quien no descarta la posibilidad de superar este número.

Fiat 500 eléctrico

El ejecutivo también expresó su optimismo respecto a las futuras versiones eléctricas del Fiat 500e, que incorporarán baterías LFP posiblemente suministradas por BYD. Estas baterías, más económicas que las actuales NMC, permitirán ofrecer vehículos competitivos en precio, especialmente en el segmento de los miniurbanos, donde los compradores son muy sensibles al costo.

Francois también recordó que Fiat es la marca de mayor volumen de ventas dentro del Grupo Stellantis, con aproximadamente el 40% de sus ventas en Europa y el 60% en otros mercados. Este dato refuerza la importancia de América Latina y África en la estrategia global de la marca.

LEA TAMBIÉN: Fiat y Giorgio Armani unieron fuerzas y este es el resultado: 500e Collector’s Edition.


Paola Reyes Bohórquez.