En 2022 o 2023 Dacia electrificará su gama en el viejo continente, así lo afirmó el presidente de Renault Europa. Según precisó el ejecutivo, Dacia se convertirá en una marca electrificada y utilizará tecnología proveniente de Renault.
Ya iniciado el 2020, entran en rigor diferentes normas ambientales que obligan a las marcas a electrificar sus vehículos, es por eso que Philippe Buros, presidente de Renault Europa, dijo al portal Automotive News que Dacia se electrificará la gama en 2-3 años.
Dacia, se convirtió desde hace tiempo en una de las mejores estrategias comerciales de Renault en Europa, al ofrecer las mejores relaciones en calidad-precio, en los mercados donde hace presencia.
Pero con la llegada de la electrificación, en la gama, las ventas se pueden afectar, por lo que buscan dar una transición fluida a este segmento. El ejecutivo de Renualt Europa, afirmó en la entrevista que Dacia, pronto será una marca electrificada y tomará tecnología que se filtra desde Renault.
PUBLICIDAD
Electrificación de Dacia
Buros, dijo que: “el principal punto de venta para Dacia es la relación calidad-precio, y como parte de eso, Dacia toma la tecnología que tiene Renault… Entonces, Dacia recogerá todo lo que Renault tiene en términos de electrificación porque se nos requerirá electrificar la marca.
“Es cierto que Dacia no es eléctrica hoy en día, pero hay muchas marcas en Europa que tampoco lo son. Creo que todos tendrán que volverse eléctricos porque es una tendencia subyacente “, precisó. También dijo que Dacia disminuirá sus emisiones por razones ambientales.
También comentó que la mayoría de clientes de Dacia en Europa vivían en zonas rurales en Francia. Sin embargo, ya existen compradores en ciudades como París, “estos clientes querrán una Dacia eléctrica. Pero, querrán uno que sea menos costoso que un Renault eléctrico “.
¿Cuándo se dará?
Debido a que es una tendencia bastante fuerte y casi obligatoria, los ‘cero emisiones’ de Dacia llegarán pronto, “creo que en dos o tres años electrificaremos a Dacia“, dijo el ejecutivo en la entrevista.
Otro de los temas que se tocaron con la charla, fue la implementación de otras tecnologías en Dacia, dada la alianza Renault-Nissan, por lo que Buros confirmó que puede que suceda. “Sí, pero nuestros clientes no piden esa [tecnología semiautónoma]. Sus necesidades son más simples: ir del punto A al punto B.
“Para esto quieren aire acondicionado, elevalunas eléctricos, dirección asistida, pero no quieren un auto sin conductor porque saben que nunca tendrán un auto sin conductor en 10.000 euros. Cuando se nos requiera ponerlo, lo haremos“. Por ahora, solo queda esperar el progreso de la electrificación de Dacia.
Leer también: El Dacia Logan Stepway llegó a Europa con su concepto de ‘sedán crossover’
Fuente: Automotive News
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD