Colombia se convirtió en el segundo país de destino de las exportaciones de carros argentinos. Solamente Brasil se ubica por el encima del país ‘cafetero’.  

Con el despacho del primer embarque de Nissan Frontier proveniente de Argentina, Colombia se convirtió en el segundo país de destino de exportaciones de carros del país ‘gaucho’.

Así las cosas, Nissan se suma al grupo, cada vez más robusto, de fabricantes de vehículos que envían sus productos al mercado colombiano. Desde Argentina, llegan al país Nissan Frontier, producidas en la fábrica de Santa Isabel, Córdoba; Volkswagen Taos, producidas en Pacheco y Chevrolet Tracker producidas en Santa Fe.

De igual manera, se unen a este grupo de vehículos, las Volkswagen Amarok, Toyota Hilux y SW4 (Fortuner) y las Ford Ranger. De este modo, en 2022, Colombia se convierte en el segundo país de exportación de autos argentinos, sólo lo supera Brasil.

volkswagen taos,volkswagen taos colombia,volkswagen taos prueba de manejo,volkswagen taos test drive,volkswagen taos analisis,volkswagen taos review,volkswagen taos comentarios,volkswagen taos highline,volkswagen taos 2022,volkswagen taos precio colombia,volkswagen taos argentina,volkswagen taos peru,volkswagen taos chile,volkswagen taos mexico,volkswagen taos 1.4 tsi,volkswagen taos ficha tecnica,camionetas familiares,nueva camioneta de volkswagen

Las cifras de exportación

Argentina y Colombia cuentan con un acuerdo de intercambio para exportar e importar. Este tiene un cupo de 42 mil unidades anuales de carros y vehículos comerciales livianos, es decir, furgones y pickups sin tener que pagar aranceles aduaneros.

De este modo, en 2022, el país ‘gaucho’ exportó a tierras colombianas 22 mil vehículos. Mientras que, Colombia les envió modelos como Renault Duster y Chevrolet Joy, según el informe de Adefa.

Es de anotar que los dos mercados se encuentran negociando para renovar y ampliar dicho cupo libre de aranceles. Con dicha cifra de exportación (22 mil automotores), Colombia se convirtió en el segundo mejor mercado para los argentinos, sólo superado por Brasil que se acercó a las 250 mil unidades.

El país (Colombia) desplazó a los habituales de la lista de Argentina: Chile y Perú. Sin embargo, aún se encuentra lejos de ser un gran comprador, pues apenas representó el 6.3% de las exportaciones, contra el 62.8% de Brasil.

LE PUEDE INTERESAR: Nueva Ford Ranger fabricada en Argentina, llegará en la segunda mitad del año.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Motor1.