Buscando adaptarse a los nuevos tiempos, Bentley optará por nueva tecnología de propulsión, dejando en el camino al motor W12.

El poderoso motor W12 es sinónimo de Bentley. Si bien originalmente fue desarrollado por Volkswagen para su imponentes modelos de otras épocas, la marca británica lo adoptó y lo mantuvo vigente por un largo tiempo, al punto de que a este propulsión se le asocie directamente con sus vehículos. Ellos mismos se encargaron de su evolución hasta el día de hoy.

Sin embargo, hoy las noticias no son tan buenas para el W12. Oficialmente se anunció su salida del mercado, y dejará de producirse este mismo año. No debería sorprendernos, pues este hecho se había anticipado desde año pasado. Aún así, sabemos que dejará a muchos puristas decepcionados y más sabiendo que su reemplazo es electrificado. 

Su lugar será ocupado por un motor V8 híbrido que promete cifras igual de altas o mayores que su predecesor. La marca llamó al nuevo sistema de propulsión «Ultra Performance Hybrid», que se complementa con un motor eléctrico. En conjunto la potencia superará los 750 caballos y se podrá conducir 80 km en modo sin emisiones.

Bentley retrasa su coche eléctrico

Breve historia del motor W12

El verdadero origen del inconfundible motor W12 se remonta a 1997 cuando Volkswagen lo diseñó y produjo para un vehículo de estilo deportivo que llamó «W12 Syncro». Sin embargo, fue Bentley al momento de asociarse al conglomerado alemán, el que sacó el mayor provecho de este propulsor. En 2003 lo montó por primera vez en el Bentley Continental GT. 

En ese año la potencia máxima llegaba a los 560 caballos, pero su evolución de más de 20 años, hasta la actualidad, elevó su poder a 740 caballos de potencia y más de 1.000 Nm de torque. El Bentley Batur se supone sea el último modelo que lo integre. A lo largo de su trayectoría, todos los modelos de la marca lo llevaron bajo el capó. 

Bentley Bentayga S Black Edition, bentley

Un dato demasiado interesante, es que el W12 fue fabricado a mano, requiriendo más de seis horas para el ensamblaje de cada mecánica y una cantidad de 30 operarios trabajando. A 2024, Bentley completó la fabricación de un total de 100.000 unidades, se convirtió en una insignia de la marca, y sin duda le dada un valor agregado de exclusividad a sus vehículos.

Un bloque a combustión más que pasa a la historia. Por ahora, los detalles del nuevo V8 híbrido deben concretarse y debemos esperar unos cuantos meses para conocer con cuál modelo hará su debut.

LEA TAMBIÉN: Bentley Batur Convertible, una exótica serie – hecho a mano y motor de 750 hp


Jessica Paola Vera García.